PODER EJECUTIVO
• Gobierno deroga decreto y moderniza Puerto Nuevo 🇦🇷 • ANPYN gestionará concesiones y convoca a inversión privada • Habrá terminal exclusiva para cruceros y área turÃstica • Se busca mayor competitividad y desarrollo económico
El Gobierno Nacional oficializó la derogación del Decreto N° 299/23 y aprobó un nuevo esquema de modernización para el Puerto Nuevo de Buenos Aires, según lo publicado en el BoletÃn Oficial el 22 de agosto de 2025. La medida implica la unificación de las concesiones de las Terminales 1, 2 y 3 en una sola área concesionada, bajo la gestión de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), que asume la calidad de concedente y autoridad portuaria tanto local como nacional.
El nuevo proyecto portuario busca fortalecer la competitividad del Puerto Nuevo, permitiendo la operación de buques de mayor porte mediante la modernización de la infraestructura y el incremento de la profundidad de los muelles. Además, se asignan los espigones 1, 2 y 3 exclusivamente a la carga y logÃstica de contenedores, mientras que los espigones 4 y 5 serán destinados a la construcción de una terminal exclusiva para cruceros y al desarrollo de infraestructura turÃstica y comercial.
La iniciativa contempla la convocatoria a propuestas privadas para el desarrollo de la nueva terminal de cruceros y el área turÃstica, en lÃnea con la polÃtica nacional de promover la inversión privada y la desregulación de sectores estratégicos. El decreto establece que la ANPYN podrá requerir colaboración de otros organismos para la realización de estudios de impacto ambiental y técnicos, asegurando la viabilidad y sostenibilidad del proyecto.
El gobierno sostiene que este nuevo esquema responde a la necesidad de superar las restricciones que limitaban la competitividad del puerto y de acompañar el crecimiento del sector de cruceros, que ha mostrado un importante dinamismo en los últimos años. La coexistencia de operaciones de carga y cruceros en la misma infraestructura habÃa generado desafÃos operativos y de desarrollo, por lo que la separación de áreas y la modernización propuesta buscan optimizar la prestación de servicios y potenciar el desarrollo económico y turÃstico de la Ciudad de Buenos Aires.
La medida no afecta la vigencia de acuerdos contractuales previos ratificados en 2023, garantizando la continuidad operativa mientras se implementan las nuevas disposiciones. Se espera que la participación del sector privado en el desarrollo de la terminal de cruceros y el área turÃstica dinamice la economÃa local y fortalezca el rol del Puerto Nuevo como hub nacional y regional.
Entidades Mencionadas
ArtÃculos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

El banco de los acreedores quiere saber cuando Argentina va a depositar los dólares
27 de noviembre de 2025

Evento antivacunas en el Congreso: la diputada del PRO que llevó pseudociencia y escándalo a Diputados
27 de noviembre de 2025