Volver a noticias
3 de julio de 2025
Salud
Bahía Blanca

Trágico vuelco de un micro argentino en Chile: hay cuatro muertos y entre ellos un bahiense

🚨 Tragedia en Chile: un micro argentino volcó en Antofagasta, dejando 4 muertos (incluido un bahiense) y más de 20 heridos. Se investigan las causas, posibles fallas mecánicas. Familiares piden ayuda para repatriar cuerpos. #Accidente #Argentina

Trágico vuelco de un micro argentino en Chile: hay cuatro muertos y entre ellos un bahiense - Image 1
Trágico vuelco de un micro argentino en Chile: hay cuatro muertos y entre ellos un bahiense - Image 2
Trágico vuelco de un micro argentino en Chile: hay cuatro muertos y entre ellos un bahiense - Image 3
1 / 3

Un trágico accidente vial en la Ruta 5 Norte, en la región de Antofagasta, Chile, dejó un saldo de cuatro muertos y más de veinte heridos la noche del lunes. El micro argentino, que transportaba principalmente pasajeros de nacionalidad argentina y peruana, volcó a la altura del kilómetro 1.118, cerca de la localidad de Taltal. Entre las víctimas fatales se encuentra Gastón Pablo Amílcar Bravo, un bahiense que trabajaba como guardia cárcel en Bahía Blanca.

Según informaron autoridades chilenas, el colectivo, perteneciente a la empresa "El Rápido", había partido desde Lima, Perú, y tenía como destino final la ciudad de Buenos Aires, aunque algunas versiones indican que el trayecto era hacia La Paz, Bolivia. A bordo viajaban 33 pasajeros y dos choferes. El accidente, cuyas causas aún se investigan, podría haberse producido por una falla mecánica en las ruedas delanteras, según testimonios de sobrevivientes y reportes preliminares de la policía local.

El rescate de las víctimas se vio demorado debido a la falta de señal en la zona, lo que dificultó la comunicación y la llegada de los servicios de emergencia. Los heridos graves fueron trasladados al Hospital Regional de Antofagasta, mientras que los lesionados leves recibieron atención en el Hospital de Taltal. La delegada presidencial de la región, Karen Behrens, confirmó que entre los heridos hay personas en estado crítico y que las autoridades ya se contactaron con el consulado argentino en Antofagasta para coordinar la asistencia a los afectados.

Familiares de las víctimas, como la hija de Bravo, han solicitado ayuda económica a través de redes sociales para poder repatriar los cuerpos a la Argentina. El ministro chileno de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló que la falta de cobertura en muchas rutas del país es un problema recurrente que dificulta la respuesta ante emergencias.

El accidente ha generado conmoción tanto en Chile como en Argentina, y las investigaciones continúan para determinar las causas exactas del siniestro. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones al circular por rutas de alta montaña, especialmente en condiciones climáticas adversas, como las que se registraban en la zona al momento del accidente.

Fuentes

Lanueva

7 de febrero de 2025

El bus iba desde Lima a Buenos Aires, pero sufrió un accidente en Antofagasta. Los familiares necesitan ayuda para traer el cuerpo a Bahía Blanca. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Un fa...

Leer más

Infobae

1 de julio de 2025

3 Jul, 2025 Mauricio Palazzo Desde Santiago de Chile Un fatal accidente sufrió un bus argentino la noche de este lunes en la comuna de Taltal, región de Antofagasta (1,100 kms al norte de Santiago)...

Leer más

Rionegro

7 de febrero de 2025

Por Redacción Trágico vuelco de un colectivo argentino en Chile. El lunes por la noche se registró un trágico siniestro en la Ruta 5 Norte de Chile. Allí un micro argentino sufrió un impresionante v...

Leer más

Lmneuquen

3 de julio de 2025

Murieron 4 personas y varias quedaron heridas. El rescate de las víctimas se logró una hora después, debido a la falta de señal en la zona. El colectivo argentino terminó siniestrado. Hubo cuatro mue...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Un micro argentino, con 33 pasajeros a bordo, que recorría el trayecto entre Buenos Aires-Lima, volcó el lunes por la noche en una carretera a la altura de Taltal, en la región de Antofagasta, Chile. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y testimonios.