Volver a noticias
18 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

Piden expulsar a Espert de Diputados por sus insultos a Florencia Kirchner

- Diputados de Unión por la Patria piden expulsar a José Luis Espert de la Cámara baja tras insultos a Florencia Kirchner en la UCA. - El hecho generó repudio y debate sobre violencia simbólica y ética política. #Política #Argentina

Piden expulsar a Espert de Diputados por sus insultos a Florencia Kirchner

Diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron un proyecto para expulsar de la Cámara baja a José Luis Espert, tras los insultos que el legislador dirigió a Florencia Kirchner durante una charla en la Universidad Católica Argentina (UCA). El incidente ocurrió el 11 de junio, un día después de que la Corte Suprema confirmara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

Durante el XVII Congreso Internacional de Comunicación Política, Espert recordó y citó un tuit propio de 2012 en el que insultaba a la hija de la expresidenta. Sus palabras generaron abucheos y gritos de desaprobación en el auditorio, lo que llevó a que el diputado debiera abandonar la sala. El hecho fue rápidamente repudiado por legisladores y figuras políticas, quienes consideraron que no se trató de un exabrupto aislado, sino de una agresión con contenido de violencia simbólica y de género.

El proyecto de expulsión, firmado por quince diputados de Unión por la Patria, argumenta que la conducta de Espert "lesiona gravemente la legitimidad simbólica" de la Cámara y habilita la reproducción de discursos de odio. Los legisladores apelan al artículo 66 de la Constitución Nacional, que permite la remoción de legisladores por razones éticas o morales, y citan antecedentes de sanciones similares en el Congreso.

La Universidad Católica Argentina emitió un comunicado institucional repudiando las expresiones de Espert y desvinculándose del incidente, al tiempo que llamó a la reflexión sobre los límites del discurso público. Por su parte, Espert minimizó el episodio en redes sociales y defendió su accionar, mientras que otros actores políticos, como el exgobernador Sergio Uñac y Malena Galmarini, manifestaron su rechazo y pidieron respeto en el debate público.

El episodio reavivó el debate sobre la violencia simbólica y de género en la política argentina, así como sobre la ética y los límites del discurso de los representantes públicos. El Congreso deberá deliberar sobre el pedido de expulsión y sus implicancias institucionales en un contexto de alta polarización política.

Fuentes

Pagina12

18 de junio de 2025

EN VIVO Un grupo de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) presentó ayer un proyecto para expulsar de la Cámara a José Luis Espert por “inhabilidad moral sobreviniente”, debido a los insul...

Leer más

Diariopopular

18 de junio de 2025

Piden la expulsión de José Luis Espert de la Cámara de Diputados Legisladores de UP presentaron un proyecto para expulsar por “inhabilidad moral sobreviniente” al diputado luego de su conducta en una...

Leer más

Ambito

18 de junio de 2025

Fue luego de que Espert se presentara en un congreso en la UCA. Allí apuntó contra la hija de Cristina Kirchner, lo cual también generó malestar en la sala. Diputados de Unión por la Patria considera...

Leer más

Lanacion

6 de noviembre de 2025

La presentación de José Luis Espert en la Universidad Católica Argentina (UCA) se convirtió en un foco de conflicto cuando el diputado insultó a Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Ki...

Leer más

Clarin

2 de marzo de 2025

Un grupo de 15 diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron un proyecto de resolución para expulsar al libertario José Luis Espert de la cámara bajo acusaciones de "inhabilidad moral sobrev...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.