Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Politica
San Fernando

Victoria Villarruel visitó una fábrica y fue repudiada por sindicalistas

• Villarruel visitó Fate en el Día de la Industria 🇦🇷 • SUTNA la repudió y denunció despidos y crisis laboral • Tenso intercambio con el sindicato • El Gobierno minimizó el conflicto • Impacto en la industria y trabajadores

Victoria Villarruel visitó una fábrica y fue repudiada por sindicalistas - Image 1
Victoria Villarruel visitó una fábrica y fue repudiada por sindicalistas - Image 2
Victoria Villarruel visitó una fábrica y fue repudiada por sindicalistas - Image 3
1 / 3

La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó el pasado martes la planta de neumáticos Fate, ubicada en San Fernando, en el marco de la celebración del Día de la Industria Nacional. La visita estuvo marcada por un fuerte repudio de parte del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), cuyo secretario general, Alejandro Crespo, le entregó un comunicado con duras críticas al Gobierno nacional y a la política económica vigente.

Durante el encuentro, Crespo acusó al Ejecutivo de "atacar deliberadamente los puestos de trabajo" y de habilitar "importaciones indiscriminadas" que, según el sindicato, han sido utilizadas por las empresas para justificar despidos y rebajas salariales. El comunicado también denunció que la visita de Villarruel se realizó en un contexto de recesión económica y crisis laboral, y la calificó como una "provocación" al elegir el Día de la Industria para recorrer la fábrica, que ha reducido su producción a la mitad y activado procedimientos de crisis.

En Fate, se registraron 97 despidos hasta julio, mientras que Bridgestone reportó 452 despidos, en un sector que enfrenta una fuerte reducción de plantilla y mudanza de inversiones. El sindicato vinculó la situación actual con la aprobación de la "Ley Bases", recordando que Villarruel fue quien desempató la votación a favor de la norma, considerada "anti-obrera" por los gremialistas. Además, el comunicado comparó las políticas actuales con las implementadas durante la dictadura militar, señalando que la clase obrera sufrió persecuciones y violencia extrema en ese período.

El entorno de la vicepresidenta, por su parte, minimizó el conflicto y aseguró que el diálogo con Crespo fue cordial. Villarruel, según fuentes cercanas, pidió "trabajar por la unión de los argentinos" y se mostró abierta a buscar soluciones para la crisis del sector. La empresa Fate, presidida por Javier Madanes Quintanilla, se limitó a informar sobre la visita y el recorrido por las instalaciones, sin hacer referencia al intercambio con el sindicato.

El SUTNA, conocido por su postura combativa y sus antecedentes de huelgas prolongadas, reiteró su rechazo a las políticas de flexibilización laboral y llamó a la clase trabajadora a unificar fuerzas para defender sus derechos. El conflicto se enmarca en una coyuntura de recesión y crisis social, donde los trabajadores denuncian ser los principales afectados por las medidas económicas y la apertura de importaciones, mientras las empresas reportan balances positivos.

La visita de Villarruel a Fate refleja la tensión existente entre el Gobierno y los sectores sindicales, en un contexto de incertidumbre para la industria nacional y el empleo. El desenlace del conflicto y la respuesta oficial serán claves para el futuro de las relaciones laborales en el país.

Fuentes

C5n

2 de septiembre de 2025

En el Día de la Industria Nacional, el Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA) le entregó a la vicepresidenta un comunicado en el que acusó al Gobierno de "atacar deliberadamente los puestos d...

Leer más

Lanacion

9 de febrero de 2025

Victoria Villarruel visitó hoy la planta de Fate, en la localidad bonaerense de Victoria, por la celebración del Día de la Industria. Duante su recorrida por la fábrica, la vicepresidenta tuvo un tens...

Leer más

Clarin

2 de septiembre de 2025

En el marco del Día de la Industria Nacional y en medio del escándalo de los audios que golpean al Gobierno, la vicepresidenta Victoria Villarruel visitó este martes la planta de neumáticos FATE, ubic...

Leer más

Perfil

4 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y refleja el estado actual del evento.