Cerraron las elecciones en San Luis con una participación del 60 por ciento
📢 Elecciones en San Luis: Claudio Poggi triunfa con el 46,7% de los votos, superando al Frente Justicialista (26,46%). Se usó Boleta Única por 1ª vez. Libertarios quedaron 3º y 4º. Poggi busca reformar la Constitución en 2026. #SanLuis #Elecciones2025



Las elecciones legislativas en San Luis, celebradas el pasado domingo, marcaron un hito en la política provincial. Claudio Poggi, actual gobernador y líder de la lista oficialista "Ahora San Luis", obtuvo una victoria contundente con el 46,7% de los votos, superando al Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá, que alcanzó el 26,46%. Este resultado consolida el liderazgo de Poggi y redefine el equilibrio político en la provincia.
Por primera vez, San Luis implementó el sistema de Boleta Única de Papel, dejando atrás la Ley de Lemas y las PASO. Este cambio fue bien recibido y permitió una jornada electoral que transcurrió con normalidad, aunque con una participación moderada cercana al 60%.
En estas elecciones se renovaron 22 de las 43 bancas de la Cámara de Diputados y 4 de los 9 escaños del Senado provincial. Además, se eligieron intendentes y concejales en varias localidades. La lista oficialista logró una ventaja significativa, obteniendo la mayoría de los escaños en disputa. Según el escrutinio provisorio, "Ahora San Luis" se impuso por casi 20 puntos sobre el Frente Justicialista, consolidando su posición en la Legislatura.
El gobernador Poggi, quien ya controlaba la Legislatura con 26 diputados y 5 senadores, busca ahora utilizar esta victoria para impulsar una reforma constitucional en 2026. "Este resultado es un mandato claro para avanzar en las transformaciones que nuestra provincia necesita", declaró Poggi tras conocerse los resultados.
Por otro lado, el Frente Justicialista, liderado por Alberto Rodríguez Saá, sufrió un duro revés. Desde su entorno calificaron la elección como "muy extraña" y expresaron su sorpresa por los resultados. Este resultado marca un declive en la influencia de los Rodríguez Saá, quienes han dominado la política de San Luis durante décadas.
Los partidos libertarios, que participaron sin apoyo oficial, quedaron relegados al tercer y cuarto lugar. Las listas "Tercera Posición" y "Viva La Libertad, Carajo" obtuvieron el 7,5% y 7,21% de los votos, respectivamente. La falta de unidad y conflictos internos limitaron su desempeño.
Analistas políticos consideran que estos resultados reflejan un cambio significativo en el panorama político de San Luis, con posibles implicaciones a nivel nacional. La victoria de Poggi no solo consolida su liderazgo, sino que también representa un desafío al peronismo tradicional en la región. Con una Legislatura favorable, el gobernador tiene ahora la oportunidad de avanzar en su agenda de reformas y consolidar su visión para el futuro de la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno concretará la reforma migratoria: en qué consiste la medida
14 de mayo de 2025

Elecciones en CABA: los posibles resultados que anticipan tres encuestadoras para las legislativas
14 de mayo de 2025

Cuánto cobrarán los choferes de colectivos de la UTA en junio 2025
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.