Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Cuánto cobrarán los choferes de colectivos de la UTA en junio 2025

🚍💰 ¡Nuevo acuerdo salarial para choferes del AMBA! La UTA logró un aumento: $1.270.000 en mayo y $1.300.000 en junio, con viáticos de hasta $17.000. Incluye revisión en junio y compromiso de paz social. ¿Qué opinas? #Transporte #Economía

Cuánto cobrarán los choferes de colectivos de la UTA en junio 2025 - Image 1
Cuánto cobrarán los choferes de colectivos de la UTA en junio 2025 - Image 2
1 / 2

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales del transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzaron un acuerdo salarial que establece incrementos en el salario básico y los viáticos de los choferes de colectivos. Este entendimiento, firmado en la Secretaría de Trabajo, busca garantizar la paz social y evitar nuevos paros en el servicio público.

A partir del 1° de mayo, el salario básico de los choferes será de $1.270.000, mientras que los viáticos diarios se fijaron en $9.300. En junio, estos montos se incrementarán a $1.300.000 y $17.000, respectivamente. Además, el acuerdo incluye una cláusula de revisión para evaluar nuevos ajustes salariales en función de la inflación y los costos operativos del sector.

El convenio fue firmado por representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Buenos Aires (CEUTUPBA). Sin embargo, la empresa DOTA, la mayor del sector, no participó en la firma, aunque deberá cumplir con las condiciones establecidas debido a la homologación del acuerdo, que le otorga fuerza de ley.

El acuerdo se produce tras semanas de tensiones, incluyendo un paro de 24 horas el pasado 6 de abril, cuando la UTA rechazó una oferta inicial que consideró insuficiente. Las empresas, por su parte, condicionaron el cumplimiento del aumento a una resolución del Ministerio de Economía que ajuste los ingresos y costos del sistema de transporte urbano y suburbano del AMBA.

En el interior del país, las negociaciones continúan, ya que los choferes aún no han logrado un incremento equiparable al alcanzado en el AMBA. La UTA mantiene reuniones con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), pero las propuestas hasta ahora han sido rechazadas por el gremio.

El acuerdo también incluye compromisos para promover la equidad laboral y la igualdad de género en el sector del transporte. Sin embargo, las bases sindicales han expresado su descontento, argumentando que los aumentos no son suficientes para enfrentar la inflación y que el acuerdo limita el derecho a huelga.

Este entendimiento se enmarca en un contexto de alta inflación en Argentina, que ha llevado a otros gremios a negociar aumentos salariales superiores al 1% mensual propuesto por el gobierno. El sector del transporte, altamente concentrado en pocas empresas, depende en gran medida de subsidios estatales, lo que añade complejidad a las negociaciones.

Aunque el acuerdo representa un alivio temporal en el AMBA, las tensiones persisten tanto en el interior del país como entre las bases sindicales, lo que podría derivar en nuevos conflictos en el futuro.

Fuentes

Infobae

14 de mayo de 2025

14 May, 2025 La Unión Tranviarios Automotor (UTA) firmó un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del transporte que fijó nuevas escalas para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos A...

Leer más

Clarin

6 de mayo de 2025

Luego del último paro de colectivos del martes 6 de mayo y la amenaza de una nueva medida de fuerza, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) logró un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del tran...

Leer más

Ambito

14 de mayo de 2025

El acuerdo contempla un incremento del 7,7% y un ajuste de viáticos. Aunque Dota no firmó, deberá aplicarlo. El acuerdo establece una cláusula de revisión para junio, cuando las partes volverán a sen...

Leer más

Perfil

12 de mayo de 2025

...

Leer más

Laizquierdadiario

14 de mayo de 2025

Luego de un fuerte paro donde las bases denunciaron que no llegan a fin de mes y pedían 1,8 millones de básico, la conducción acordó un aumento similar al rechazado estos meses, con maquillajes entre ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).