Elecciones en CABA: los posibles resultados que anticipan tres encuestadoras para las legislativas
📊 Elecciones en CABA: Este domingo se renuevan 30 bancas en la Legislatura. Santoro lidera encuestas (24%-28%), seguido por Adorni y Lospennato. ¿El resultado? Clave para la política local y nacional. 🗳️ #Elecciones2025 #CABA



Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, programadas para el próximo domingo 18 de mayo, se perfilan como un evento clave para el panorama político local y nacional. Con 30 bancas en juego en la Legislatura porteña, los resultados podrían redefinir el equilibrio de poder en la ciudad y marcar tendencias de cara a las elecciones nacionales de octubre.
Entre los principales candidatos se encuentran Leandro Santoro, de Unión por la Patria, Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, y Silvia Lospennato, del PRO. Según diversas encuestas, Santoro lidera la intención de voto con porcentajes que oscilan entre el 24% y el 28%, seguido de cerca por Adorni y Lospennato, con cifras cercanas al 22% y 20%, respectivamente. Sin embargo, la dispersión de votos y la alta proporción de indecisos mantienen el resultado final en un terreno incierto.
El sistema de Boleta Única Electrónica será utilizado para la votación, mientras que la distribución de bancas se definirá mediante el sistema D'Hont. Este contexto electoral se da en un escenario de fragmentación política, con 17 listas en competencia tras la eliminación de las PASO. La atomización de las fuerzas políticas ha generado un ambiente competitivo y de final abierto.
La gestión del actual jefe de Gobierno, Jorge Macri, también está en el centro del debate. Encuestas recientes muestran opiniones divididas sobre su desempeño, con un 43% de los encuestados considerando que la ciudad está "peor" desde su mandato. Este factor podría influir en el desempeño electoral del PRO, que enfrenta el desafío de mantener su relevancia en un contexto de competencia interna y externa.
Por otro lado, el peronismo busca consolidar su posición como primera minoría en la Legislatura, mientras que La Libertad Avanza aspira a ampliar su representación tras su debut en 2021 con un 16,5% de los votos. En este escenario, los resultados podrían alterar significativamente la composición legislativa, afectando la capacidad del oficialismo para aprobar leyes y avanzar en su agenda política.
En cuanto a las estrategias de campaña, Manuel Adorni ha sido objeto de críticas por anunciar medidas económicas en plena contienda electoral, lo que ha sido calificado por algunos sectores como una práctica cuestionable. Mientras tanto, Leandro Santoro intensifica su presencia en medios y redes sociales para captar el voto peronista, y Silvia Lospennato enfrenta el desafío de un PRO dividido y en busca de consolidación.
Estas elecciones también son vistas como un termómetro para medir el apoyo al gobierno de Javier Milei y la oposición. Con una participación esperada del 80%, superior a la media de elecciones recientes en otras provincias, el desenlace de los comicios porteños será seguido de cerca por su impacto en la política nacional.
En definitiva, las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires no solo definirán la composición de la Legislatura porteña, sino que también tendrán implicaciones significativas para el futuro político del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Encuesta en CABA: en que barrios se hicieron fuertes Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato
14 de mayo de 2025

YPF aumentó el precio de la nafta y el gasoil
14 de mayo de 2025

Actos austeros, caravanas y una disputa por los fiscales que calienta la elección porteña
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.