Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Día del Empleado de Comercio: cuándo se celebra y para quiénes es feriado

• El Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes 29/9 en 2025 • Comercios cerrados y pago doble para quienes trabajen • Impacto en consumo y derechos laborales • Ley 26.541 garantiza el descanso #Argentina

Día del Empleado de Comercio: cuándo se celebra y para quiénes es feriado - Image 1
Día del Empleado de Comercio: cuándo se celebra y para quiénes es feriado - Image 2
Día del Empleado de Comercio: cuándo se celebra y para quiénes es feriado - Image 3
1 / 3

El Día del Empleado de Comercio, una de las fechas más significativas para el sector mercantil argentino, se celebrará en 2025 el lunes 29 de septiembre, en lugar del habitual 26. La decisión fue tomada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) junto a las principales cámaras empresariales, con el objetivo de otorgar a los trabajadores un fin de semana largo y facilitar el descanso.

La medida, respaldada por la Ley 26.541 sancionada en 2009, establece que los empleados de comercio no están obligados a trabajar ese día, asimilando la jornada a un feriado nacional en todos los efectos legales. "Los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales", señala el artículo 2 de la ley. Aquellos empleadores que requieran la presencia de sus trabajadores deberán abonar el doble de la remuneración habitual, conforme a la Ley de Contrato de Trabajo.

El impacto de la medida será visible en todo el país, con supermercados, tiendas y centros comerciales cerrando sus puertas durante 24 horas. En Córdoba, según la Cámara de Comercio local, el 60% de los comercios abrirá con distintas modalidades, mientras que el 40% permanecerá cerrado. Los establecimientos que decidan operar deberán hacerlo con atención a cargo de sus dueños o empleados que acepten trabajar, siempre respetando la normativa vigente.

El Día del Empleado de Comercio tiene sus raíces en 1934, cuando la ley 11.729 estableció derechos fundamentales para el sector, como licencias por enfermedad y accidentes, y la indemnización por despido. La sanción de la ley 26.541 en 2009 consolidó la fecha como día no laborable, reflejando el peso gremial y económico del sector mercantil en Argentina.

La decisión de trasladar la celebración al lunes busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades comerciales, minimizando el impacto en días de mayor actividad. Mientras los sindicatos celebran el reconocimiento y la extensión del descanso, algunos empresarios expresan preocupación por la afectación en las ventas y la logística. Sin embargo, la normativa garantiza certidumbre y protección para los empleados, consolidando un avance en materia de derechos laborales.

El evento, que involucra a decenas de miles de trabajadores en todo el país, marca un hito anual en la agenda gremial y comercial argentina, con implicaciones directas en el funcionamiento de la economía y la vida cotidiana de la sociedad.

Fuentes

Cronista

26 de septiembre de 2025

Durante el lunes 29 de septiembre miles de comercios, supermercados y shoppings permanecer�n cerrados en conmemoraci�n del D�a del Empleado de Comercio. La medida fue confirmada luego de que la Feder...

Leer más

Infobae

26 de septiembre de 2025

26 Sep, 2025 En la Argentina, el sector mercantil reúne a uno de los grupos laborales más numerosos del país. Cada año, los integrantes de este sector reconocen una fecha específica en la que sus der...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En septiembre, un grupo de trabajadores cuenta con un asueto específico y es preciso conocer a quiénes les corresponde el feriado del lunes 29 de septiembre, dado que es una fecha trasladada del 26 de...

Leer más

Perfil

17 de septiembre de 2025

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) informó cómo será la modalidad de apertura de los locales comerciales en la capital cordobesa durante el lunes 29 de septiembre, fecha en la que se conmemora el ...

Leer más

Rionegro

26 de septiembre de 2025

Por Redacción Los que disfrutarán del feriado del lunes 29 de septiembre 2025. A la espera de un nuevo día de descanso establecido por el calendario oficial, algunos argentinos tendrán un nuevo feri...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución normativa.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.