Volver a noticias
7 de junio de 2025
Politica
Argentina

A tiro de la motosierra, el INTA pone en juego su futuro

• El Gobierno avanza con una fuerte reestructuración del INTA 🇦🇷 • Recortes, despidos y cambios en la gobernanza generan alarma en el sector agropecuario • Trabajadores, expertos y provincias advierten sobre el impacto en la innovación y producción

A tiro de la motosierra, el INTA pone en juego su futuro - Image 1
A tiro de la motosierra, el INTA pone en juego su futuro - Image 2
A tiro de la motosierra, el INTA pone en juego su futuro - Image 3
1 / 3

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa una etapa de incertidumbre y tensión ante el avance de una profunda reestructuración impulsada por el Gobierno nacional. El plan, liderado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, contempla recortes presupuestarios, despidos de personal, venta de activos y una modificación sustancial en el modelo de gobernanza del organismo.

Según fuentes oficiales, el objetivo es ajustar el presupuesto del INTA, que actualmente asciende a $224.000 millones, y reorganizar su estructura para hacerla más eficiente. Sturzenegger justificó la medida al comparar el gasto del organismo con las retenciones al maíz, sugiriendo que el sector privado podría asumir parte de las funciones de investigación y desarrollo. Sin embargo, la iniciativa ha generado una fuerte reacción en el sector agropecuario, científico y político.

Trabajadores y directivos del INTA advierten que la reducción de personal, que ya alcanza el 10% y podría llegar al 23% en 2025, pone en riesgo programas clave de mejoramiento genético, bancos de germoplasma y ensayos de vacunas, fundamentales para la producción y exportación de alimentos. Ariel Pereda, director nacional del INTA, alertó que la pérdida de autonomía y la centralización administrativa podrían convertir al organismo en una entidad política, sujeta a los vaivenes de cada gobierno.

La Mesa de Enlace, legisladores provinciales y colectivos de trabajadores han manifestado su preocupación y solicitado que se mantenga la autarquía y la estructura federal del INTA. En una carta al ministro Sturzenegger, empleados del organismo destacaron el impacto del INTA en la vida cotidiana de los argentinos, desde la producción de alimentos hasta el desarrollo de tecnologías que fortalecen la soberanía alimentaria.

El proceso de ajuste del INTA se inscribe en una política más amplia de reducción del Estado y reorganización de organismos públicos, que también afecta a otras áreas como Salud, Transporte y Trabajo. Mientras el Gobierno sostiene que busca eficiencia y reducción de gastos, los sectores afectados advierten sobre el riesgo de un desmantelamiento irreversible que podría debilitar la capacidad de innovación y competitividad del agro argentino.

El futuro del INTA, clave en la historia de la innovación agropecuaria nacional, dependerá de la capacidad de diálogo y negociación entre el Gobierno y los actores involucrados, en un contexto de creciente demanda mundial de alimentos y desafíos para la producción local.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Si hay un organismo que requiere más bisturí que motosierra es el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En todo caso, más que una motosierra que corte sin posibilidad de rebrote, se ne...

Leer más

Clarin

6 de junio de 2025

Solo suscriptores Cuando apenas habían pasado 48 horas de la victoria de La Libertad Avanza en unas elecciones porteñas con ausentismo récord, la Casa Rosada se despachó el 20 de mayo pasado con tres...

Leer más

Pagina12

8 de junio de 2025

EN VIVO Un colectivo de trabajadores del INTA le envió una carta al ministro Federico Sturzenegger, rechazando las medidas que suponen un desmantelamiento del organismo y restarle significación a la ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los ajustes y cambios en la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) podrían llevar a que el agro argentino quede sin respaldo técnico en un contexto mundial que exige mayor...

Leer más

Lavoz

8 de junio de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz La eficiencia en la cosecha y en la poscosecha de granos, a partir de la adaptación de la tecnología del silobolsa; las nuevas variedades de arroz; la leche ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el impacto y antecedentes del tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el proceso.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.