El PJ en la montaña rusa: la advertencia de Massa, la definición de Máximo y la incredulidad de Kicillof
• El PJ bonaerense define su futuro: Máximo Kirchner, intendentes y Kicillof disputan la conducción. Renovación en febrero/marzo y pulseada interna por fondos y poder. #Política #BuenosAires



El Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires se encuentra en medio de una intensa disputa interna que definirá su futuro político en los próximos meses. Con la renovación de autoridades prevista para febrero o marzo de 2026, el actual presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, enfrenta el desafío de mantener su liderazgo ante la presión de sectores alineados con el gobernador Axel Kicillof y un grupo creciente de intendentes.
La postergación de la elección interna, originalmente prevista para diciembre, responde a la necesidad de ordenar el partido tras la derrota en las elecciones legislativas y la suspensión de las PASO. Kirchner ratificó su intención de convocar a elecciones, aunque dejó abierta la posibilidad de una lista de unidad. "El peronismo bonaerense, meses más, meses menos, va a tener un proceso interno de elección, veremos cómo se aborda, será electoral o de síntesis de unidad", expresó durante una reunión del Consejo Nacional del PJ.
Mientras tanto, la gestión provincial y la política partidaria se entremezclan en la Legislatura, donde se debate el presupuesto 2026 y el endeudamiento solicitado por Kicillof, considerado clave para cumplir compromisos externos y financiar obras en los municipios. La demora en la aprobación de estos instrumentos ha generado tensiones entre los distintos sectores del peronismo, con los intendentes reclamando mayor participación y control de los fondos.
Figuras como Mariel Fernández, Verónica Magario, Federico Otermín y Julio Alak han surgido como posibles candidatos para la conducción partidaria, reflejando la diversidad de intereses y estrategias dentro del PJ bonaerense. "Si hay internas, obviamente quiero participar como cualquier otro dirigente, porque me parece que justamente lo que necesitamos que el partido no sea una cáscara vacía ni sea un elemento de disputa, sino que sea un elemento de construcción", afirmó Fernández.
El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, observa la interna desde la distancia, mientras advierte sobre la importancia de separar la gestión de la disputa partidaria. "Acá sólo están en discusión los instrumentos de gobernabilidad. Si meten otras cosas, la van a cagar", advirtió Massa a su círculo cercano.
La elección interna del PJ bonaerense se perfila como mucho más que una simple renovación de autoridades: será la primera gran batalla del peronismo rumbo a 2027 y un test clave del poder real de Kicillof y Kirchner. El resultado tendrá implicancias no solo para la provincia, sino también para la proyección nacional del principal partido de oposición a Javier Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Por qué para Claudio Zuchovicki el escenario económico que enfrenta la Argentina “es un penal sin arquero”
19 de noviembre de 2025

Diputados: La Libertad Avanza suma tres radicales “peluca” y queda al borde de arrebatarle la primera minoría al PJ
19 de noviembre de 2025

Santa Fe: pescadores levantaron el corte que realizaban en el ingreso a la ciudad por Ruta Nacional 168
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.