El boleto educativo sigue activo en Rosario: ¿qué pasa con la actualización de la Sube?
🔄 Usuarios de SUBE en Rosario y Santa Fe deben actualizar la tarjeta para mantener descuentos locales. No hay fecha límite oficial, pero quienes no lo hagan perderán beneficios. Autoridades refuerzan asistencia y comunicación. #Transporte #SUBE


Usuarios de la tarjeta SUBE en Rosario, Santa Fe y Bariloche enfrentan desde hace días la necesidad de actualizar sus tarjetas para mantener los beneficios locales, como el Boleto Educativo y descuentos para personas con discapacidad. La disposición, implementada por Nación Servicios, exige que quienes acceden a estos descuentos realicen el trámite en Terminales Automáticas SUBE (TAS), a través de la App SUBE o en comercios habilitados. El objetivo es garantizar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.
En Rosario, la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno se ha convertido en un punto clave para la actualización, generando largas filas y confusión entre los usuarios. "Supuestamente era hasta hoy, no sé si será cierto o no", expresó una madre que actualizaba las tarjetas de sus hijos. Sin embargo, fuentes oficiales aclararon que no existe una fecha límite oficial para completar el trámite, aunque algunas comunicaciones mencionaron el 31 de agosto como posible plazo. La Secretaría de Transporte y Logística de Santa Fe remarcó que la medida responde a una resolución nacional y que la provincia actúa como canal de difusión para que los santafesinos continúen accediendo a sus beneficios.
El procedimiento es rápido y accesible, y se han reforzado los canales de asistencia y comunicación para evitar que los usuarios queden excluidos por falta de información. En Bariloche, el 70% de los usuarios ya realizó la actualización, mientras que el resto debe hacerlo para no perder el beneficio. "Si no pasan la tarjeta o no la actualizan en algún momento, se les va a cortar el beneficio", advirtió Estela Testore, jefa de la sección SUBE Bariloche. Para las personas con discapacidad, el proceso requiere reempadronamiento presencial si el descuento fue deshabilitado.
Cabe destacar que los beneficiarios de la Tarifa Social Federal, subsidio nacional que otorga un 55% de descuento en el transporte público, no deben realizar la actualización. Las autoridades provinciales y municipales continúan reforzando la información y asistencia, subrayando la importancia de la inclusión y la movilidad como derechos fundamentales. El proceso de actualización se ha comunicado por prensa local y correos electrónicos a los usuarios, en un esfuerzo por garantizar que nadie pierda sus beneficios por desconocimiento o falta de acceso al trámite.
La situación pone de relieve la necesidad de coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la importancia de mantener informados a los usuarios sobre cambios en los sistemas de subsidios y descuentos. Se espera que, con la continuidad de los canales de asistencia y la difusión de información, la totalidad de los beneficiarios pueda completar el trámite sin inconvenientes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas
26 de noviembre de 2025

Causa Cuadernos: las amenazas, aprietes y escenas violentas de los Kirchner que revelaron varios arrepentidos
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.