Volver a noticias
1 de julio de 2025
Salud
Neuquén

Elevan a "rojo" la alerta en Neuquén y Río Negro por frío extremo para este miércoles: las zonas afectadas

- Ola polar extrema afecta Neuquén y Río Negro - Alerta roja por frío extremo: mínimas de hasta -10°C - Riesgo para la salud, especialmente grupos vulnerables - Clases no suspendidas en general, pero cada escuela decide - Recomendaciones de prevención vigentes ❄️

Elevan a "rojo" la alerta en Neuquén y Río Negro por frío extremo para este miércoles: las zonas afectadas - Image 1
Elevan a "rojo" la alerta en Neuquén y Río Negro por frío extremo para este miércoles: las zonas afectadas - Image 2
Elevan a "rojo" la alerta en Neuquén y Río Negro por frío extremo para este miércoles: las zonas afectadas - Image 3
1 / 3

La ola polar que afecta a gran parte del país ha golpeado con especial dureza a las provincias de Neuquén y Río Negro, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel rojo por frío extremo. Según el organismo, se esperan mínimas de hasta -10°C y máximas que apenas superan los 0°C en algunas regiones, lo que representa un riesgo alto a extremo para la salud de toda la población.

En Neuquén capital y localidades cercanas, el martes se vivieron jornadas inusualmente frías, con postales de fuentes y cañerías congeladas. El pronóstico indica que el frío persistirá durante toda la semana, aunque se prevé un leve ascenso de las temperaturas hacia el domingo. En zonas cordilleranas, como Aluminé y pasos fronterizos, las mínimas descendieron hasta los -14°C, mientras que en el Alto Valle se registraron mínimas de -8°C y máximas de 12°C.

El viento se mantendrá leve a moderado y no se esperan lluvias ni nevadas significativas en los próximos días. Las autoridades recomiendan limitar la exposición al frío, revisar los sistemas de calefacción y evitar actividades al aire libre en horarios críticos. Además, se aconseja ventilar los ambientes para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono y proteger las cañerías para evitar roturas.

En el ámbito educativo, el Consejo Provincial de Educación de Neuquén informó que no se dispuso la suspensión general de clases, aunque cada institución puede decidir en función de sus condiciones edilicias. Las faltas no serán computadas para los estudiantes cuyas familias decidan no enviarlos a la escuela.

Víctor Ceballos, corresponsal de CNN en Neuquén, destacó que "estamos con las temperaturas más bajas en diez años" y subrayó la importancia de las medidas preventivas. Hasta el momento, no se han reportado incidentes graves, aunque sí dificultades con cañerías congeladas y acceso a establecimientos escolares.

La ola polar posicionó a Argentina entre los países más fríos del planeta esta semana. Las autoridades sanitarias y de Defensa Civil insisten en la necesidad de mantener la prevención y la flexibilidad ante las condiciones extremas, recordando que el nivel de alerta roja es el máximo en la escala del SMN y se activa solo en situaciones excepcionales.

Fuentes

Rionegro

7 de enero de 2025

Por Redacción Foto: Cecilia Maletti. La ola polar continúa afectando con fuertes heladas en Neuquén y Río Negro. Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla,...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas de diferentes niveles por frío extremo para este miércoles 2 de julio. El organismo identificó que se registrarán muy bajas tempera...

Leer más

Lmneuquen

2 de julio de 2025

Tras un inicio de semana helado, el pronóstico mantiene una constante: jornadas frías, sin lluvias a la vista. La primera semana de julio llegó a Neuquén con temperaturas bajo cero, postales congelad...

Leer más

Neuqueninforma

30 de junio de 2025

El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que ante las condiciones climáticas imperantes no se establece una medida de suspensión general de dictado de clases. Cada institución educativa decidi...

Leer más

Cnnespanol

2 de julio de 2025

Víctor Ceballos, corresponsal de CNN en Neuquén, habló este lunes en Los Primeros de la Tarde sobre la ola polar en esa provincia: “Estamos con las temperaturas más bajas en diez años”. “No tuvimos m...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o voces relevantes.