Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Politica
San Juan

Aprobaron el RIGI por US$ 2.700 millones para uno de los proyecto de cobre más grandes del mundo

🔎 El Gobierno aprobó el proyecto minero Los Azules en San Juan bajo el RIGI: US$2.700M de inversión, 3.500 empleos y exportaciones de US$1.100M/año. Argentina busca posicionarse como proveedor global de cobre. #Economía #Minería #SanJuan

Aprobaron el RIGI por US$ 2.700 millones para uno de los proyecto de cobre más grandes del mundo - Image 1
Aprobaron el RIGI por US$ 2.700 millones para uno de los proyecto de cobre más grandes del mundo - Image 2
Aprobaron el RIGI por US$ 2.700 millones para uno de los proyecto de cobre más grandes del mundo - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino ha dado luz verde al proyecto minero Los Azules, que se convierte en el primer emprendimiento de cobre en ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Ubicado en la provincia de San Juan, el yacimiento operado por McEwen Copper representa una inversión estimada de 2.700 millones de dólares y promete transformar el panorama minero nacional.

Según comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo, el proyecto generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos y aportará exportaciones por 1.100 millones de dólares anuales a partir de 2030. "Se trata del primer proyecto de minería de cobre denominado Los Azules, en la provincia de San Juan. La inversión total es de US$2.700 millones. El proyecto empleará más de 3.500 personas en forma directa e indirecta", afirmó Caputo en su cuenta oficial de X.

La mina, situada a más de 3.500 metros de altura en la Cordillera de los Andes y a 80 kilómetros de Calingasta, cuenta con una vida útil estimada de 27 años, aunque estudios recientes sugieren que podría extenderse hasta 40 años. El cobre producido será de alta pureza, lo que permitirá a Argentina sustituir importaciones y abastecer industrias clave como la electrónica y la automotriz.

El proyecto ya obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental y completará su estudio de factibilidad en octubre de 2025. Además, la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial ha firmado un acuerdo de colaboración para certificar altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza, facilitando el acceso a financiamiento internacional.

El régimen RIGI, impulsado por el gobierno de Javier Milei, ofrece beneficios fiscales, estabilidad regulatoria y acceso a arbitraje internacional, condiciones que buscan atraer inversiones extranjeras y fortalecer la confianza de los mercados. "El RIGI viene a restablecer esa confianza y equipara la carga impositiva contra países como Perú y Chile, pone competitiva a la Argentina", explicó Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper.

La demanda global de cobre está en constante crecimiento, impulsada por la transición energética y el desarrollo de nuevas tecnologías. Analistas del sector consideran que Argentina podría posicionarse como un proveedor internacional de minerales críticos, contribuyendo al abastecimiento de industrias de energía renovable y autos eléctricos.

El avance de Los Azules se suma a otros megaproyectos aprobados bajo el RIGI, consolidando la estrategia oficial para diversificar la matriz productiva y potenciar el desarrollo económico nacional. El impacto esperado incluye oportunidades de empleo, incremento de recursos fiscales y una mayor presencia argentina en el mercado global de minerales estratégicos.

Fuentes

Clarin

5 de agosto de 2025

El Gobierno aprobó el octavo proyecto que entrará al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con el que estarán protegidos desembolsos por US$ 15.700 millones en los próximos años. En e...

Leer más

Infobae

26 de septiembre de 2025

27 Sep, 2025 El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó este viernes que el Comité Evaluador del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) avaló la adhesión del yacimiento cuprífero L...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Por Lucila Sigal BUENOS AIRES, 26 sep (Reuters) - Argentina aprobó un proyecto de la mina de cobre Los Azules, de la canadiense McEwen Copper, por US$2700 millones para el Régimen de Incentivos para ...

Leer más

Cronista

28 de septiembre de 2025

Logr� ingresar al RIGI, el primer proyecto de miner�a de cobre. El Comit� Evaluador aprob� hoy que Los Azules, un proyecto de McEwen Cooper en la provincia de San Juan, invierta u$s 2700 millones bajo...

Leer más

Mase

28 de septiembre de 2025

Los Azules es uno de los proyectos de cobre más importantes del mundo. “El Comité Evaluador aprobó hoy un nuevo proyecto RIGI. Se trata del primer proyecto de minería de cobre denominado Los Azules, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proyecto y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.