Jorge Macri presentó el Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, cambios en ABL y fuerte foco en obra pública por subte F
• Jorge Macri presentó el Presupuesto 2026 para CABA • 20% destinado a obra pública, foco en subte F 🚇 • Cambios en ABL: actualización por inflación y ajuste extra en inmuebles caros • Debate político intenso en la Legislatura


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por Jorge Macri, presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé un gasto total de $17,3 billones y un superávit estimado de $259 mil millones. El plan, que busca ser aprobado antes del recambio parlamentario, pone un fuerte énfasis en la obra pública, destinando el 20% del presupuesto a este rubro, con especial foco en el transporte y la movilidad urbana.
Entre las principales inversiones se destaca el inicio de la construcción de la línea F de subte, que conectará Barracas con Plaza Italia a través de 12 estaciones y sumará 300.000 pasajeros diarios a la red. Para 2026, se prevé una partida de 285 mil millones de pesos para las primeras obras, en el marco de un proyecto total estimado en 1.500 millones de dólares y con una licitación internacional prevista para octubre. Además, se renovarán formaciones de las líneas B, A y C, y se avanzará en proyectos de electromovilidad y ampliación de autopistas.
El presupuesto también contempla una fuerte inversión en áreas sociales: Educación recibirá el 20% del gasto total, Salud el 16,5% y Promoción y Acción Social el 9,3%. En materia de Seguridad, la asignación será del 15%. El ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, subrayó que "casi el 62% del presupuesto estará destinado al cuidado de los vecinos".
En el plano impositivo, el proyecto propone cambios en el ABL, que volverá a actualizarse por inflación para la mayoría de los inmuebles, mientras que aquellos con mayor valuación fiscal tendrán un ajuste adicional del 1% mensual. Además, se impulsa la exención o reducción gradual de Ingresos Brutos para trabajadores no profesionales inscriptos en el Régimen Simplificado, una medida que ya generó debate en la Legislatura y que podría sufrir modificaciones durante su tratamiento.
El oficialismo busca aprobar el presupuesto antes de perder la mayoría en la Legislatura, en un contexto de tensiones políticas y reclamos a Nación por fondos de coparticipación. Desde la oposición, Unión por la Patria cuestionó las proyecciones macroeconómicas y la voluntad política del Ejecutivo para mejorar la calidad de vida en la ciudad. Por su parte, los bloques libertarios manifestaron su disposición a negociar, aunque exigen mayor austeridad y reducción de impuestos.
El debate parlamentario se anticipa intenso, con la expectativa de que el proyecto sea tratado en noviembre y aprobado antes del cierre de sesiones ordinarias en diciembre. El resultado de la discusión podría definir el rumbo de la gestión porteña en los próximos años, especialmente en materia de inversión pública y política fiscal.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año
18 de noviembre de 2025

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025

Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.