Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof
• Interna en La Cámpora: cruces entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por fondos y obras en Quilmes. • Tensión con Kicillof por el Presupuesto 2026 y el endeudamiento. • El debate expone fracturas en el peronismo bonaerense. #Política #BuenosAires


La interna del peronismo bonaerense sumó un nuevo capítulo tras el cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, por el financiamiento de obras públicas y la discusión del Presupuesto 2026. El conflicto se desató cuando Mendoza, molesta por la falta de fondos para los arroyos San Francisco-Las Piedras en el proyecto presupuestario, se autodefinió como "opositora responsable" y decidió ausentarse de un acto oficial encabezado por el gobernador Axel Kicillof en la Universidad Nacional de Quilmes.
La reacción no tardó en llegar desde el entorno de Máximo Kirchner, quien rechazó la idea de que La Cámpora actúe como oposición y reafirmó que la agrupación es parte del oficialismo bonaerense. "La Cámpora es parte del gobierno de Axel. Tiene ministros en el Gabinete. Y es parte del oficialismo bonaerense con diputados, senadores e intendentes", señalaron fuentes cercanas al diputado nacional. La postura busca evitar que se instale la idea de una fractura expuesta en el peronismo provincial, especialmente en un momento de negociaciones parlamentarias clave.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, explicó que la obra reclamada por Mendoza depende de un préstamo internacional y del aval del Gobierno nacional. "No puedo poner en el presupuesto fondos que no tengo", afirmó Bianco, justificando la exclusión de la obra en el proyecto. Esta situación generó malestar en Quilmes y tensó aún más la relación entre los distintos sectores del oficialismo.
En la Legislatura, la comisión de Presupuesto logró dictamen para el presupuesto y la ley fiscal, pero no hubo acuerdo sobre el endeudamiento, lo que prolonga la negociación y pone en evidencia las diferencias internas. Legisladores opositores y aliados condicionan su apoyo a la inclusión de fondos para municipios y la asignación de cargos en organismos de control.
La cuenca de los arroyos San Francisco-Las Piedras, que afecta a más de un millón de habitantes en el sur del conurbano, es un reclamo histórico de intendentes de la zona. La falta de avances en la obra refleja las dificultades de gestión y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
Mientras tanto, desde La Cámpora insisten en que las diferencias no implican una ruptura y que la discusión por recursos es parte del funcionamiento habitual dentro de la coalición gobernante. El debate por el presupuesto se convierte así en un test de cohesión para el peronismo bonaerense, con la mirada puesta en las futuras elecciones y la reorganización interna del espacio.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año
18 de noviembre de 2025

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional quita las retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.