🔴 Hay alerta roja por frío extremo para este viernes: las zonas afectadas
- Ola polar histórica en Argentina: alertas roja, naranja y amarilla por frío extremo en Buenos Aires y 15 provincias 🥶 - El Palomar registró -7,4°C, la temperatura más baja desde 1967 - Se prevé alivio térmico desde el viernes


Una ola polar histórica azota a gran parte de la Argentina, con temperaturas mínimas que no se registraban desde hace décadas y un sistema de alertas que abarca a Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y al menos 15 provincias del centro y norte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas roja, naranja y amarilla por frío extremo, advirtiendo sobre riesgos sanitarios para la población, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El Palomar, en el conurbano bonaerense, se convirtió en la ciudad más fría del país al registrar -7,4°C, la segunda marca más baja desde 1935, solo superada por los -8°C de junio de 1967. En la Ciudad de Buenos Aires, la mínima fue de -1,9°C, el valor más bajo desde agosto de 1991. "Esta mañana ya desde las cuatro estaba marcando -6 grados. A las seis, todos los autos estaban cubiertos de escarcha. El frío se metía en los huesos", relató Carolina Ceballos, vecina de El Palomar, reflejando el impacto cotidiano del fenómeno.
El SMN explicó que el sistema de alertas por temperaturas extremas se basa en una escala de colores: amarillo (riesgo leve a moderado), naranja (riesgo moderado a alto) y rojo (riesgo extremo, incluso para personas sanas). El 90% del territorio nacional permanece bajo algún nivel de alerta, y las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al frío, abrigarse adecuadamente y calefaccionar los hogares de forma segura.
La ola polar también generó una crisis en el sistema energético nacional. La Secretaría de Energía, junto a las concesionarias, decidió interrumpir el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a residencias, hospitales y centros educativos. "La medida busca garantizar el abastecimiento a los usuarios más importantes del sistema", informaron fuentes oficiales.
Según los pronósticos, el frío extremo comenzará a ceder a partir del viernes, con un ascenso gradual de las temperaturas y condiciones más favorables durante el fin de semana. En la región NOA, se esperan valores superiores a los 25°C hacia la próxima semana, marcando un cambio abrupto en el panorama climático. Las autoridades insisten en mantener las precauciones hasta que se normalicen las condiciones y destacan la importancia de la prevención para evitar complicaciones de salud.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Extendieron la alerta por tormentas en Neuquén y Río Negro para este miércoles: las zonas afectadas
25 de noviembre de 2025

Alerta meteorológica por calor extremo, lluvias y tormentas para seis provincias: cuándo se larga
25 de noviembre de 2025

Marcha del 25N: el operativo de tránsito esta tarde en el centro de Rosario
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.