Por la ola polar, suspendieron las clases este lunes: a quiénes afecta
- ❄️ Ola polar en Cuyo: suspenden clases presenciales este lunes 30/6 en Mendoza, San Juan y Catamarca. - Medida preventiva por nevadas y frío extremo. - Afecta a todos los niveles educativos en varias provincias.


Una ola polar sin precedentes afecta a la región de Cuyo, en Argentina, y ha obligado a las autoridades educativas de Mendoza, San Juan y Catamarca a suspender las clases presenciales este lunes 30 de junio. La medida, que busca resguardar la seguridad y la salud de estudiantes, docentes y personal escolar, responde a las intensas nevadas y temperaturas bajo cero que se registran en la zona.
En Mendoza, la Dirección General de Escuelas anunció la suspensión de actividades presenciales para el turno mañana en todos los niveles y modalidades, debido a las condiciones meteorológicas extremas y los problemas de transitabilidad en rutas. "Debido a los registros meteorológicos que confirman intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas, se determinó la suspensión de clases presenciales en toda la provincia", comunicó el organismo. Las clases continuarán de manera virtual a través de la plataforma educativa oficial, mientras que las autoridades evaluarán durante la jornada si la medida se extiende a los turnos tarde y vespertino.
En San Juan, el Ministerio de Educación dispuso la suspensión de clases presenciales en nueve departamentos especialmente afectados por el fenómeno: Jáchal, Valle Fértil, Zonda, Iglesia, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Ullum y Calingasta. En el resto de la provincia, las actividades escolares se desarrollarán con normalidad, aunque se activó un protocolo especial para establecimientos con problemas de calefacción o suministro eléctrico. "La prioridad es garantizar la seguridad de la comunidad educativa", señalaron desde el gobierno provincial.
Por su parte, el Ministerio de Educación de Catamarca informó la suspensión total de clases en toda la provincia, siguiendo las recomendaciones de los organismos de salud. "La medida preventiva busca garantizar el bienestar de toda la comunidad educativa frente a las inclemencias climáticas", indicaron en un comunicado oficial.
Las autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos innecesarios, verificar el correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción y mantenerse informados a través de los canales oficiales. El monitoreo de la situación continuará durante la jornada para evaluar posibles nuevas medidas. Este fenómeno meteorológico, inusual para la época, ha generado complicaciones principalmente en zonas cordilleranas y rurales, donde la acumulación de nieve dificulta la circulación vehicular y aumenta los riesgos para la salud.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuándo se conocerán las penas para el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
26 de noviembre de 2025

Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: los trucos caseros más efectivos para eliminarlas
26 de noviembre de 2025

Extendieron la alerta por tormentas en Neuquén y Río Negro para este miércoles: las zonas afectadas
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.