Se viene otra ola de frío: alerta por temperaturas extremas, vientos de 100 km/h y fuertes nevadas
- Ola polar afecta a gran parte de Argentina 🇦🇷 - Alerta amarilla por frío extremo en 14+ provincias - Posibles nevadas en Buenos Aires y otras regiones - Recomendaciones para proteger la salud y evitar riesgos #Clima #Frío



Una ola polar de gran intensidad afecta a gran parte de la Argentina, con alertas por frío extremo, vientos intensos y la posibilidad de nevadas en regiones poco habituales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas para al menos 14 provincias, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y varias zonas de la Patagonia, advirtiendo sobre los riesgos que estas condiciones representan, especialmente para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
En la Ciudad de Buenos Aires, la alerta amarilla se mantendrá durante el cierre de la semana, con temperaturas mínimas de 3°C y máximas de 13°C. En la Patagonia y Cuyo, las temperaturas bajo cero y las nevadas persistirán hasta el fin de semana, con registros de hasta -10,7°C de sensación térmica en localidades como Maquinchao, Río Negro. En Córdoba, se prevén nevadas tanto en las sierras como en sectores bajos, mientras que en la provincia de Buenos Aires y el AMBA existe la posibilidad de precipitaciones en forma de nieve entre el 28 y 29 de junio, un fenómeno poco frecuente en la región.
El SMN también emitió alertas por vientos de hasta 100 km/h y acumulación de nieve de entre 5 y 25 centímetros en zonas cordilleranas y serranas. Las autoridades han recomendado a la población abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío, cuidar especialmente a los grupos de riesgo y revisar los sistemas de calefacción para prevenir accidentes. Además, se han suspendido clases en algunos municipios del interior bonaerense debido a las bajas temperaturas.
El inicio del invierno ha sido particularmente severo, con fenómenos meteorológicos que no se registraban desde hace años. El antecedente más cercano de nieve en Buenos Aires data de 2007, y los especialistas advierten que, de confirmarse las condiciones actuales, podría repetirse este fenómeno. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y prepararse ante posibles interrupciones de servicios, afectaciones al transporte y al consumo energético. El fenómeno, además de su impacto visual y emocional, podría tener consecuencias en la producción agrícola y la logística regional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.