Volver a noticias
24 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

¿Puede nevar en Buenos Aires este martes 24 de junio?

• Ola polar en Buenos Aires: temperaturas mínimas cercanas a 1°C y máximas de 12°C este 24 de junio. • No se esperan nuevas nevadas, pero el frío extremo persiste. • Autoridades recomiendan precaución, especialmente a grupos de riesgo. 🥶

¿Puede nevar en Buenos Aires este martes 24 de junio? - Image 1
¿Puede nevar en Buenos Aires este martes 24 de junio? - Image 2
¿Puede nevar en Buenos Aires este martes 24 de junio? - Image 3
1 / 3

Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA) viven una de las jornadas más frías del año este 24 de junio de 2025, en el marco de una ola polar que afecta a gran parte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas mínimas en la región rondan entre -1°C y 2°C, mientras que las máximas no superan los 12-13°C. El frío extremo se siente con mayor intensidad debido a la humedad y los vientos leves provenientes del oeste y noroeste.

El lunes 23 de junio, Buenos Aires fue testigo de una nevada histórica, la primera en 18 años, que sorprendió a los vecinos del noroeste del conurbano. Sin embargo, para este martes, el SMN descartó la posibilidad de nuevas nevadas, anticipando una jornada con cielo despejado y sin precipitaciones. La humedad varía entre el 51% y el 85%, y la sensación térmica puede ser aún más baja que la temperatura real.

Las autoridades meteorológicas mantienen alertas por frío extremo y recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente a los grupos de riesgo como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. "Es fundamental abrigarse adecuadamente y utilizar los sistemas de calefacción de manera segura para evitar accidentes", advirtió el SMN. Además, se aconseja estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y a las recomendaciones oficiales.

El fenómeno de la ola polar se debe a una masa de aire frío de origen polar que ingresó al país el sábado anterior, provocando temperaturas muy por debajo del promedio y heladas intensas. En la Patagonia, además, se mantienen alertas por vientos intensos y nevadas, lo que complica la circulación en rutas y la vida cotidiana en varias provincias.

El SMN continúa monitoreando la situación y emitiendo alertas para las regiones más afectadas. Se prevé que el frío persistirá durante la semana, con la posibilidad de lluvias hacia el fin de semana. Mientras tanto, la población de Buenos Aires se adapta a las bajas temperaturas, recordando la inusual nevada y extremando los cuidados para sobrellevar el invierno.

Fuentes

Tn

23 de junio de 2025

En la mañana del lunes 23 de junio, nevó en Buenos Aires. Después de 18 años, el fenómeno climático se repitió en varias localidades del noroeste del conurbano y sorprendió a los vecinos. Ante esto, ...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Tres de Febrero este martes 24 de junio indica que la temperatura máxima será de 13°C y la mínima de 1°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (S...

Leer más

Ambito

24 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico adelantó lo que sucedió en gran parte del territorio nacional. Consejos para no sufrir las bajas temperaturas. El frío polar se instaló en buena parte del país y no tiene i...

Leer más

Lanacion

24 de junio de 2025

Las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén se encuentran bajo alerta por vientos intensos, con velocidades que oscilan entre los 40 km/h y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h. Esta c...

Leer más

Cadena3

24 de junio de 2025

Sociedad Sociedad Condiciones del tiempo Este 24 de junio, la Ciudad de Buenos Aires se presentará con temperaturas mínimas de 6°C y máximas de 12°C. Mientras que la humedad y vientos frescos marca...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes, como nevadas previas o comparación con otros años.
Actualidad y actualización
Evalúa si la información es reciente y refleja el estado más actual del fenómeno.