Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

La temeraria frase de un funcionario de Educación de Milei antes de la marcha universitaria: "Si fuera por la izquierda nos matarían"

• Marcha universitaria en Buenos Aires contra el veto de Milei • Polémica frase de funcionario: "Si fuera por la izquierda nos matarían" • Reclamos por financiamiento y salarios docentes • Tensión política y educativa 🇦🇷

La temeraria frase de un funcionario de Educación de Milei antes de la marcha universitaria: "Si fuera por la izquierda nos matarían" - Image 1
La temeraria frase de un funcionario de Educación de Milei antes de la marcha universitaria: "Si fuera por la izquierda nos matarían" - Image 2
La temeraria frase de un funcionario de Educación de Milei antes de la marcha universitaria: "Si fuera por la izquierda nos matarían" - Image 3
1 / 3

En la previa de una multitudinaria Marcha Federal Universitaria frente al Congreso de la Nación, el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Alvarez, lanzó una frase que generó polémica: "Si fuera por la izquierda nos matarían". La manifestación, convocada bajo el lema “Nuestro futuro no se veta”, se realizó mientras la Cámara de Diputados debatía el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, sancionada previamente por ambas cámaras.

Alvarez, a través de sus redes sociales y en declaraciones radiales, negó la renuncia masiva de docentes y acusó a sectores de la izquierda de buscar desgastar al Gobierno. "Es mentira que renunciaron 10 mil docentes, además sigo dando mis clases y salvo la izquierda violenta nadie me dice nada", afirmó. El funcionario sostuvo que la marcha tiene fines políticos y que intenta instalar una sensación de desgobierno para mejorar resultados electorales de la oposición.

Durante la jornada, miles de manifestantes se congregaron en las inmediaciones del Parlamento y en otros puntos del país, reclamando la actualización del presupuesto universitario, la reapertura de paritarias docentes y el incremento de becas estudiantiles. Alvarez también denunció que los rectores universitarios se asignan aumentos salariales por encima de la inflación y que desvían fondos de otras áreas, dificultando la verificación de estos movimientos por parte del Gobierno.

Consultado sobre las medidas de ahorro implementadas por la Universidad de Buenos Aires, como la limitación de ascensores y el apagado de aire acondicionado, Alvarez calificó estas acciones como "terrorismo" y acusó a las autoridades de generar una sensación de caos. El funcionario aseguró que el Gobierno ha respondido a los pedidos de ampliación presupuestaria, otorgando a la UBA más de 80.000 millones de pesos en 2025, con la obligación de rendición de cuentas.

El conflicto universitario se desarrolla en un contexto de crisis económica y recortes presupuestarios heredados del gobierno anterior. Mientras rectores y sindicatos reclaman por mejores condiciones y mayor transparencia, el Gobierno insiste en la necesidad de controlar el uso de fondos públicos y denuncia la politización de los reclamos. El debate sobre el financiamiento universitario y la autonomía de las instituciones continúa siendo un eje central en la agenda política argentina.

Fuentes

Clarin

17 de septiembre de 2025

En la previa de una marcha multitudinaria frente al Congreso de la Nación, la cual se realizará mientras Diputados sesiona para debatir el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario...

Leer más

News

17 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto universitario.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.