Milei confirmó que volverá a viajar a EE.UU.: participará de la “Argentina Week” en Nueva York
• Javier Milei confirmó su presencia en la "Argentina Week" en Nueva York (9-11 marzo 2026) • El evento busca atraer inversiones y mostrar el nuevo modelo económico argentino • Participan bancos globales y empresas clave • Foco en energía, minería y tecnología



El presidente Javier Milei confirmó que participará en la "Argentina Week" en Nueva York, un evento que se celebrará del 9 al 11 de marzo de 2026 y que busca posicionar a Argentina como un destino atractivo para la inversión extranjera. La iniciativa, organizada por la Embajada Argentina en Estados Unidos junto a JP Morgan, Bank of America y el fondo Kaszek, reunirá a autoridades nacionales, líderes empresariales globales, bancos y fondos de inversión, así como compañías de sectores estratégicos como energía, minería, tecnología e infraestructura.
Según el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, la Argentina Week representa una oportunidad única para mostrar al mundo las oportunidades que surgen con la transformación económica impulsada por el gobierno de Milei. "La comunidad inversora quiere conocer en detalle las reformas y la estrategia de estabilización macroeconómica del Presidente", afirmó Oxenford, quien también destacó el apoyo de instituciones financieras internacionales en la organización del evento.
El presidente Milei celebró la iniciativa en sus redes sociales, señalando: "La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina. Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre".
El evento contará también con la presencia de funcionarios clave como el canciller Pablo Quirno, el presidente del Banco Central y el ministro de Economía, Luis Caputo. La organización del evento por parte de grandes bancos y fondos de inversión refleja el interés del mercado global en sectores clave de la economía argentina.
La Argentina Week se produce en un contexto de reconfiguración de las relaciones internacionales del país, tras la firma de un acuerdo comercial que el gobierno argentino califica como "histórico" con Estados Unidos. El objetivo es fortalecer la cooperación bilateral y atraer capitales para impulsar el desarrollo económico.
Mientras funcionarios y organizadores destacan el evento como un "hito argentino en Manhattan", desde la oposición se han expresado críticas sobre los términos de los acuerdos alcanzados con Estados Unidos, advirtiendo sobre posibles desventajas para Argentina. Sin embargo, empresarios y representantes de bancos internacionales subrayan el potencial del país y la importancia de la Argentina Week para su visibilidad internacional.
El evento en Nueva York busca así consolidar la imagen de una Argentina abierta a la inversión y al crecimiento, en línea con la agenda de reformas y apertura económica promovida por el gobierno de Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La sombra de Carlos Cisneros sobre Tucumán: artillería mediática contra el Poder Judicial, victimización y amenazas de intervención federal
21 de noviembre de 2025

Macri: “La economía de China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina
21 de noviembre de 2025

“Momento álgido”: un pronóstico anticipa un episodio climático que intrigará en el final de 2025
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.