Histórico: Orrego encabezó el acto del Día de la Minería que por primera vez se hizo en Veladero
📢 Celebración histórica del Día de la Minería en Argentina 🇦🇷: Veladero cumple 20 años como símbolo de desarrollo en San Juan. Inclusión, sostenibilidad y desafíos para el futuro del sector. 🌍⚒️ #Minería2025 #SanJuan

El Día de la Minería 2025 se celebró con eventos destacados en distintas provincias de Argentina, subrayando la importancia del sector como motor económico y social. En San Juan, la mina Veladero fue el epicentro de las conmemoraciones, marcando un hito histórico al ser la primera vez que el acto oficial se realiza en una mina. Además, se celebró el vigésimo aniversario de su puesta en producción.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó el evento en Veladero, destacando la minería como un símbolo de transformación productiva para la provincia. "Veladero cumple 20 años de actividad ininterrumpida y es un símbolo de transformación productiva en San Juan. Hoy, con más de 3.700 trabajadores —91% sanjuaninos— y 290 empresas locales, reafirma su compromiso con el presente y con el desarrollo de las comunidades de Jáchal e Iglesia", afirmó Orrego. También subrayó el compromiso con una minería responsable y sostenible, celebrando los avances en inclusión laboral, como el aumento del empleo femenino en la mina, que pasó del 5% en 2020 al 15% en 2025.
Por su parte, Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick para Sudamérica, destacó que Veladero ha exportado 16.000 millones de dólares en las últimas dos décadas, con el 85% de ese valor quedando en Argentina. Álvarez también mencionó la implementación del nuevo régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI) para futuras expansiones de la mina.
En Río Negro, el proyecto Calcatreu, el primero de oro y plata en la provincia, también fue motivo de celebración. Este proyecto, operado por Patagonia Gold, se encuentra en una etapa clave de desarrollo, con campañas de perforación y capacitación técnica para trabajadores locales. Leandro Trafiñanco, miembro de la Comunidad Peñi Mapu y trabajador del proyecto, expresó: "Es un proyecto histórico para la zona y para la provincia, porque es el primer emprendimiento de oro y plata en Río Negro. Va a generar muchas fuentes de trabajo local y regional, siempre con el cuidado del medio ambiente".
Mientras tanto, en San Juan, representantes de empresas proveedoras de servicios mineros reflexionaron sobre los desafíos del sector. Sergio Chiconi, titular de una empresa local, señaló: "Venimos hace muchos años con anuncios, necesitamos realidades. Creemos que puede empezar a despertarse, pero es momento y es una necesidad". Empresarios y trabajadores coincidieron en la necesidad de reglas claras y apoyo institucional para atraer inversiones y consolidar el crecimiento del sector.
El Día de la Minería 2025 no solo celebró los logros del sector, sino que también planteó desafíos y oportunidades para su futuro en Argentina. Con proyectos en desarrollo y un compromiso renovado con la sostenibilidad, la minería sigue siendo un pilar estratégico para el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles que anunció el Gobierno: “Nos preocupa el impacto social y laboral"
13 de mayo de 2025

Tras la quita de impuestos a la tecnologia, el Gobierno prepara "dos anuncios bomba" antes de la veda electoral
13 de mayo de 2025

Adorni levanta el perfil y participará de anuncios clave antes de que termine la campaña en la Ciudad de Buenos Aires
13 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.