Adorni levanta el perfil y participará de anuncios clave antes de que termine la campaña en la Ciudad de Buenos Aires
📢 Manuel Adorni intensifica su agenda con anuncios económicos clave en la recta final de la campaña porteña. Críticas por posible uso electoral de recursos públicos. ¿Estrategia o ventaja desleal? 🤔 #Elecciones2025 #Política


En la última semana antes de las elecciones legislativas porteñas, Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato por La Libertad Avanza, ha intensificado su presencia mediática con una serie de conferencias de prensa y anuncios económicos. Estas actividades, realizadas desde la Casa Rosada, han generado controversia por su posible vinculación con la campaña electoral.
Entre los anuncios destacados, Adorni informó sobre la eliminación de aranceles del 16% para la importación de teléfonos celulares y la reducción de impuestos internos para otros productos electrónicos, como televisores y aires acondicionados. Además, adelantó que el jueves se presentará un plan para permitir el uso de dólares no declarados, una medida que busca incentivar la remonetización de la economía.
Estas iniciativas han sido interpretadas por algunos sectores como una estrategia para vincular los logros del Gobierno nacional con la campaña local de La Libertad Avanza. "No es campaña, son medidas de gestión", aseguró Adorni en respuesta a las críticas. Sin embargo, opositores como Silvia Lospennato, del PRO, han cuestionado la exposición mediática del vocero, calificándola de "ventaja desleal".
El contexto electoral añade complejidad a la situación. Adorni compite en un escenario polarizado, enfrentándose a candidatos del PRO y del peronismo, en una elección considerada clave para el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires. La estrategia del Gobierno parece apuntar a consolidar el modelo libertario a nivel nacional y trasladarlo al ámbito porteño.
En paralelo, el Gobierno ha anunciado que esta semana estará cargada de actividades oficiales, incluyendo la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que se espera muestre una baja significativa en la inflación. Estas cifras podrían ser utilizadas como un logro de gestión en el marco de la campaña.
La oposición ha señalado que estas acciones representan un uso indebido de recursos estatales para favorecer a un candidato oficialista. "Es una campaña encubierta", afirmó un dirigente opositor. Por su parte, Adorni ha defendido su derecho a continuar con sus funciones como vocero presidencial, argumentando que no ha mezclado su rol oficial con su candidatura.
El cierre de campaña de Adorni está programado para este miércoles en el Parque Mitre, en el barrio porteño de Recoleta, donde se espera la presencia de figuras destacadas del espacio libertario, incluido el presidente Javier Milei. Mientras tanto, la polémica sobre el uso de recursos públicos en el contexto electoral sigue siendo un tema central en el debate político.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
14 de mayo de 2025
Prisión preventiva por 90 días para el financista Whpei
14 de mayo de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: ministros "bullish", "burbujas" de la economía en alza y una ironía sobre su obsesión con mandriles, las perlitas del Presidente en IAEF
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.