Volver a noticias
13 de mayo de 2025
Politica
Tierra del Fuego

Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles que anunció el Gobierno: “Nos preocupa el impacto social y laboral"

📱💡 El Gobierno reduce aranceles e impuestos a productos tecnológicos, prometiendo precios hasta 30% más bajos. Industria fueguina alerta sobre impacto laboral. Consumidores esperan beneficios, pero efectos no serán inmediatos. #Economía #Tecnología

Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles que anunció el Gobierno: “Nos preocupa el impacto social y laboral" - Image 1
Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles que anunció el Gobierno: “Nos preocupa el impacto social y laboral" - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino anunció un paquete de medidas fiscales que busca reducir los precios de productos tecnológicos como celulares, televisores y aires acondicionados. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, estas medidas incluyen la reducción de aranceles de importación y de impuestos internos, con el objetivo de disminuir los precios al consumidor en hasta un 30%.

El decreto que formaliza estas disposiciones será publicado esta semana en el Boletín Oficial. Entre los cambios más destacados, los aranceles de importación de celulares, actualmente en un 16%, se reducirán al 8% de manera inmediata y serán eliminados por completo en enero de 2026. Además, los impuestos internos para productos importados como celulares y televisores bajarán del 19% al 9.5%, mientras que los fabricados en Tierra del Fuego estarán exentos de este tributo.

El Gobierno también habilitará el uso de servicios de mensajería (courier) entre Tierra del Fuego y el resto del país, con el objetivo de reducir costos logísticos y mejorar la distribución. Estas medidas forman parte de una política de apertura económica impulsada por la administración de Javier Milei, que busca alinear los precios locales con los internacionales y fomentar la competencia en el mercado.

Sin embargo, las reacciones han sido mixtas. La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) expresó su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en la industria local, aunque reconoció que la reducción de impuestos internos es un paso positivo. "Nos preocupa el impacto social y laboral que pudiera derivarse de las nuevas condiciones", señaló un representante de la asociación.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó duramente la decisión, calificándola como un "golpe duro" para la industria de la provincia. Según Melella, la medida responde a exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y podría poner en riesgo miles de empleos en la región. "Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia", afirmó el gobernador.

Por otro lado, los consumidores esperan con expectativa la reducción de precios, aunque algunos analistas advierten que el impacto no será inmediato. Según estimaciones oficiales, un celular de alta gama que actualmente cuesta alrededor de 2,566 dólares podría reducirse a 1,796 dólares, acercándose a los precios de referencia en otros países como España y Chile.

En conclusión, mientras el Gobierno defiende estas medidas como un paso hacia la modernización y competitividad del mercado, los sectores industriales y políticos locales advierten sobre los riesgos para la economía regional y el empleo. El impacto real de estas políticas se verá en los próximos meses, a medida que las reducciones impositivas se trasladen a los precios y se evalúe su efecto en la industria nacional.

Fuentes

Tn

13 de mayo de 2025

Tras el anuncio del Gobierno, los fabricantes de celulares manifestaron una fuerte preocupación por la reducción de aranceles e impuestos a las importaciones de tecnología. “La baja de aranceles gene...

Leer más

Infobae

13 de mayo de 2025

13 May, 2025 Mediante una conferencia de prensa otorgada este martes por la mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció un paquete de medidas fiscales orientadas a reducir el precio de pro...

Leer más

Minutouno

13 de mayo de 2025

El gobierno de Javier Milei dio a conocer una medida que promete impactar de lleno en el bolsillo de los consumidores: eliminará los aranceles a la importación de teléfonos celulares y reducirá los im...

Leer más

Clarin

12 de noviembre de 2024

Solo suscriptores La eliminación de los aranceles a la importación de celulares y de los impuestos internos a los fabricados en Tierra del Fuego podría bajar los precios de los smartphones en un 30%,...

Leer más

Pagina12

13 de mayo de 2025

EN VIVO El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó este martes la decisión del Gobierno nacional de rebajar los aranceles para la importación de celulares y otros electrodomésticos. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el tema.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.