Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Politica
Rosario

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio: "Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos"

• Pullaro y Milei coincidieron en el aniversario de la Bolsa de Rosario. • Reclamo por fondos nacionales y obras públicas en Santa Fe. • Debate sobre eficiencia, corrupción y presión fiscal. • Consensos y reformas en agenda política.

InfoZen

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el presidente Javier Milei coincidieron este viernes en el acto central por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, en un evento que reunió a empresarios, dirigentes políticos y representantes del sector productivo. El encuentro estuvo marcado por el reclamo de fondos nacionales para obras públicas en la provincia y por el debate sobre la eficiencia estatal y la presión fiscal.

Durante su discurso, Pullaro valoró los avances logrados en materia económica, como la baja de la inflación, y expresó la expectativa de atraer inversiones y reducir las tasas de interés. El mandatario santafesino destacó la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al Pacto de Mayo, subrayando la necesidad de mirar hacia adelante y evitar el retorno de modelos populistas.

Pullaro fue enfático al reclamar consensos en el Congreso para avanzar en reformas estructurales: "Lo que necesitamos son votos para hacer las grandes reformas que tienen que venir, y no vetos que terminan limitando la voluntad de los legisladores. Vienen reformas importantes que debemos encarar juntos, con sensatez, trabajo en común y diálogo político", afirmó.

El gobernador también marcó diferencias con la política nacional respecto a la obra pública. Criticó la decisión del Ejecutivo de abandonar proyectos bajo el argumento de que son sinónimo de corrupción, y defendió la gestión provincial: "En Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, con un plan muy ambicioso, que se pueden hacer obras sin ninguna sospecha". Detalló inversiones provinciales en caminos productivos, electrificación rural, subsidios de tasas y reparación de rutas, y reclamó que los recursos enviados al gobierno nacional se traduzcan en infraestructura productiva.

La vicegobernadora Gisela Scaglia se sumó al reclamo, señalando que la transferencia de recursos nacionales a la provincia es "cero" y exigiendo la eliminación de retenciones a las exportaciones. Por su parte, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, destacó los acuerdos público-privados para mejorar la competitividad y la infraestructura vial.

El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales, legisladores y autoridades judiciales, en un contexto de tensión entre el gobierno nacional y las provincias por la distribución de fondos y la orientación de la política fiscal. El debate sobre la obra pública y la corrupción sigue siendo central en la agenda política, mientras Santa Fe busca posicionarse como modelo de eficiencia y desarrollo productivo.

El presidente Milei, en su intervención, defendió la política monetaria y deslizó críticas al Congreso, afirmando que la volatilidad de tasas es "riesgo kuka". El evento reflejó las diferencias y desafíos que enfrenta la Argentina en materia de infraestructura, desarrollo y consensos políticos, con implicaciones para el futuro de la relación entre Nación y provincias.

Fuentes

Rosario3

23 de agosto de 2025

El presidente de la Nación brindó un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario para repasar su plan económico y lanzar dardos en un año electoral El gobernador reclamó fondos nacionales y marcó dif...

Leer más

Santafe

23 de agosto de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro, participó este viernes en el acto central por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, en el que también estuvo el presidente Javier Milei. Allí el ma...

Leer más

Lacapital

23 de agosto de 2025

Seguinos...

Leer más

Cadena3

23 de agosto de 2025

Informados al regreso Rosario Notas Informados al regreso Rosario Notas Rosario El gobernador de Santa Fe y su vicegobernadora reclamaron, desde la Bolsa de Comercio de Rosario, mayor inversión e...

Leer más

Puntobiz

28 de abril de 2003

5 Hs Por Redacción El gobernador participó del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario y llamó a no volver al populismo, defender el equilibrio fiscal y acompañarlo con políticas de desa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores relevantes.