Ola polar: hasta cuándo sigue el frío extremo y qué zonas están bajo alerta | Alertas meteorológicas y récords históricos
- Ola polar afecta a casi toda Argentina 🇦🇷 - Récords de frío y nevadas inusuales en varias provincias - Alertas rojas, naranjas y amarillas vigentes - Se espera mejora gradual desde el jueves #FríoExtremo #Argentina



Una ola polar de origen antártico mantiene bajo temperaturas extremas a casi todo el territorio argentino, con registros históricos de frío y nevadas inusuales en diversas regiones. Desde el fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas rojas, naranjas y amarillas por bajas temperaturas, abarcando la mayor parte del país, con excepción de Tierra del Fuego.
En la Patagonia se han registrado las marcas más bajas, destacándose Maquinchao, en Río Negro, con -18,4°C, y Esquel, en Chubut, con -18,2°C. Otras localidades como Malargüe, Chapelco y Bariloche también experimentaron valores por debajo de los -13°C. El fenómeno no solo se limita al sur: nevadas atípicas sorprendieron a Tucumán, la costa bonaerense —incluyendo Mar del Plata y Miramar—, Trelew y sierras de Córdoba, lugares donde no se veía nieve desde hace más de una década.
El SMN advierte que el frío extremo puede ser peligroso, especialmente para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. En Buenos Aires, la mínima ascenderá a 4°C y la máxima a 13°C a partir del jueves, mientras que el fin de semana se esperan temperaturas más templadas, alcanzando los 16°C. En la Patagonia, el frío ha congelado ríos y arroyos, y las playas de la Costa Atlántica amanecieron cubiertas de nieve, generando postales inusuales.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono y protegerse ante riesgos de hipotermia y congelamiento. El fenómeno, atribuido a una masa de aire antártico, se mantendrá al menos hasta el jueves, cuando se prevé un aumento gradual de las temperaturas debido al ingreso de vientos del norte.
Especialistas y meteorólogos insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y descartan nuevas nevadas inmediatas en Buenos Aires, aunque advierten que el frío persistirá. La población, entre el asombro y la preocupación, comparte imágenes de paisajes nevados poco habituales, mientras se mantiene atenta a la evolución del clima. El evento se inscribe en el contexto de inviernos australes que, en ocasiones, han presentado olas polares similares, aunque con menor impacto en zonas habitualmente templadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Sorpresivo cambio del pronóstico de lluvias en Buenos Aires: el domingo será con tormentas en el AMBA
14 de septiembre de 2025
Un hombre de 60 años se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió en Córdoba
14 de septiembre de 2025
Un hombre quiso matar a su pareja y atacó con un fierro a la policía cuando intentaban detenerlo
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.