Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Ezeiza

Llegan a la madrugada al país los argentinos sin papeles deportados por Donald Trump

- Llegan a Ezeiza argentinos deportados por EE.UU. bajo política migratoria de Trump - Vuelo especial, secretismo oficial y escasa información - La mayoría sin antecedentes penales - Impacto en la relación Milei-Trump 🇦🇷✈️🇺🇸

Llegan a la madrugada al país los argentinos sin papeles deportados por Donald Trump - Image 1
Llegan a la madrugada al país los argentinos sin papeles deportados por Donald Trump - Image 2
Llegan a la madrugada al país los argentinos sin papeles deportados por Donald Trump - Image 3
1 / 3

En la madrugada del jueves, un vuelo especial procedente de Estados Unidos aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza con un grupo de argentinos deportados bajo la política migratoria del gobierno de Donald Trump. El operativo, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense y la empresa Omni Air International, se realizó bajo un estricto hermetismo por parte de las autoridades argentinas, que evitaron brindar información oficial previa sobre el arribo.

Según fuentes aeroportuarias y diplomáticas, el vuelo transportó entre 10 y 17 ciudadanos argentinos, la mayoría de ellos sin antecedentes penales en Argentina. Los motivos de deportación incluyeron principalmente delitos migratorios y cargos menores, aunque solo uno de los pasajeros tenía antecedentes penales en el país. El vuelo, identificado como OAE 3642, partió de Estados Unidos, realizó escalas en Bogotá y Belo Horizonte, y finalmente llegó a Ezeiza cerca de las 3 a 5 de la mañana.

El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, declaró en una entrevista radial: “Asistimos con todo el cuidado que, por supuesto, siempre merecen todos los ciudadanos argentinos. No ha habido incidentes”. Sin embargo, evitó dar detalles sobre la cantidad exacta de deportados y las razones específicas de cada caso. La Policía de Seguridad Aeroportuaria informó que no se implementó un operativo especial y que los deportados salieron por la zona de arribos bajo el protocolo habitual.

El gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, optó por mantener el operativo en secreto y no emitir protestas públicas, en un intento de preservar la relación con la administración Trump. Esta decisión generó críticas desde sectores opositores y organizaciones de derechos humanos, que reclamaron mayor transparencia y asistencia consular para los afectados.

Desde la asunción de Trump, Estados Unidos ha endurecido su política migratoria, con más de 160.000 deportaciones, de las cuales unos 300 argentinos han sido repatriados en los últimos años. Es la primera vez que un grupo de argentinos es trasladado en un vuelo chárter especial, lo que marca un cambio en la modalidad de estos operativos, tradicionalmente realizados en vuelos comerciales.

El episodio ocurre en un contexto de negociaciones bilaterales y la aspiración argentina de ingresar al Programa de Visa Waiver, que permitiría a los ciudadanos viajar a Estados Unidos sin visa por hasta tres meses. La gestión del operativo y el silencio oficial reflejan la cautela del gobierno argentino ante la política migratoria estadounidense y su impacto en la relación bilateral.

Fuentes

Pagina12

11 de septiembre de 2025

EN VIVO "Es un tema de Estados Unidos, básicamente, que nosotros asistimos con todo el cuidado que, por supuesto, siempre merecen todos los ciudadanos argentinos", la frase del embajador argentino en...

Leer más

Clarin

30 de enero de 2025

Solo suscriptores Este jueves, entre las 4 y las 5 de la mañana, llegará al país el último grupo de argentinos sin papeles deportados por el gobierno de Donald Trump. Arribarán por primera vez en un ...

Leer más

Clarin

11 de septiembre de 2025

El Gobierno de Javier Milei y su embajador ante los Estados Unidos, Alec Oxenford, buscan mantener el operativo en secreto y no protestarán como otros gobernantes para que no parezca un golpe de la ad...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

WASHINGTON.- Las autoridades argentinas preparan el operativo para recibir en la madrugada de este jueves -cerca a las 3- a un grupo de argentinos deportados por Estados Unidos, que llegará al aeropue...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Analiza si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.