Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Mar del Plata

Los gobernadores aliados llamaron a acompañar al Gobierno en las reformas económicas que reclaman los empresarios

• Gobernadores aliados a Milei respaldan reformas fiscales y laborales tras elecciones • Piden consensos y cambios en coparticipación federal • Destacan baja de impuestos y necesidad de reglas claras para inversiones 🇦🇷

Los gobernadores aliados llamaron a acompañar al Gobierno en las reformas económicas que reclaman los empresarios - Image 1
Los gobernadores aliados llamaron a acompañar al Gobierno en las reformas económicas que reclaman los empresarios - Image 2
Los gobernadores aliados llamaron a acompañar al Gobierno en las reformas económicas que reclaman los empresarios - Image 3
1 / 3

En la última jornada del 61º Coloquio IDEA, realizado en Mar del Plata, los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco) manifestaron su respaldo a las reformas fiscales y laborales impulsadas por el gobierno de Javier Milei, aunque condicionaron su apoyo a la obtención de consensos y a la modificación del sistema de coparticipación federal.

Durante el panel, los mandatarios coincidieron en la necesidad de eliminar impuestos considerados distorsivos, como Ingresos Brutos, el impuesto al cheque, las retenciones a las exportaciones y sellos, señalando que estos gravámenes afectan negativamente el empleo, la inversión y la competitividad de las provincias. Cornejo afirmó: “La Argentina tiene un esquema impositivo que no promueve el empleo, sino que lo desincentiva. No promueve la inversión, que es la clave del crecimiento, ni las exportaciones. Tiene impuestos altos sobre el trabajo y sobre las exportaciones. No premia la reinversión”.

Frigerio, por su parte, recordó la reforma fiscal realizada en Entre Ríos, donde se redujeron más de cien impuestos y se establecieron incentivos para nuevas inversiones, proponiendo que la Nación adopte un régimen similar. “En Entre Ríos, bajamos Ingresos Brutos, sellos, redujimos más de 100 impuestos que traían problemas para los empresarios. A las nuevas inversiones o ampliaciones de planta no se les cobra un nuevo impuesto en 15 años”, explicó.

Zdero detalló la baja gradual de Ingresos Brutos en Chaco y subrayó la importancia de establecer reglas de juego estables para inversiones a largo plazo: “Habría que pensar también en algunas medidas de rasgo constitucional. Por ejemplo, que aquel que venga a invertir no tenga cambios en las reglas de juego por 30 años”.

Los tres gobernadores remarcaron que, si bien existe un plafón político para avanzar en las reformas, es fundamental ampliar la base de apoyo y generar consensos con otros actores políticos y provinciales. “El óptimo de las reformas estructurales que requiere la economía para crecer está en el Pacto de Mayo, firmado por 18 gobernadores”, sostuvo Cornejo.

El encuentro reflejó la voluntad de los mandatarios de acompañar la agenda de reformas del gobierno nacional, pero también la exigencia de que estas medidas sean debatidas y consensuadas, especialmente en lo relativo a la coparticipación federal y la estabilidad institucional para inversiones. El proceso de reformas se presenta como un desafío que requerirá diálogo y acuerdos amplios, en un contexto de crisis fiscal y demanda de modernización de las normas laborales y previsionales.

Fuentes

Infobae

17 de octubre de 2025

18 Oct, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz En la tercera y última jornada del 61º Coloquio de IDEA, los tres gobernadores aliados que tiene el gobierno nacional se refirieron a la necesidad que tiene la ...

Leer más

Ambito

18 de octubre de 2025

Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero disertaron en el Coloquio de IDEA. Respaldaron la agenda que el Gobierno impulsará tras las elecciones pero la condicionaron a más modificaciones. Al...

Leer más

Portal

18 de octubre de 2025

Main content not found....

Leer más

Clarin

17 de octubre de 2025

Promediaba la mañana del viernes cuando tres gobernadores aliados al gobierno de Javier Milei entraron al auditorio central del Sheraton, de Mar del Plata, para participar del 61 Coloquio IDEA. Estaba...

Leer más

Pagina12

18 de octubre de 2025

EN VIVO Tras el planteo que bajó de Estados Unidos de que Javier Milei debe reunir consensos para una reforma laboral regresiva después de las elecciones, y el mensaje de Mauricio Macri que lo instó ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.