Volver a noticias
13 de noviembre de 2025
Salud
Argentina

Ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: cuándo empiezan las clases y cómo será el calendario escolar

• El ciclo lectivo 2026 en Argentina tendrá al menos 190 días de clases 📚 • Se busca mejorar calidad educativa y recuperar horas perdidas • Santa Fe y Mendoza ajustan fechas y reformas en secundaria • Debate sobre cumplimiento real y desafíos históricos

Ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: cuándo empiezan las clases y cómo será el calendario escolar - Image 1
Ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: cuándo empiezan las clases y cómo será el calendario escolar - Image 2
1 / 2

El ciclo lectivo 2026 en Argentina estará marcado por el compromiso nacional de garantizar al menos 190 días de clases, una meta ratificada por el Consejo Federal de Educación en su última asamblea. Representantes de las 24 jurisdicciones acordaron reforzar el seguimiento del tiempo escolar y asegurar que, en caso de no alcanzar el mínimo, se implementen estrategias de recuperación. La resolución 484/24 establece que solo se considerará día de clase aquel en el que se cumplan al menos cuatro horas efectivas de actividades pedagógicas, alineando el país con estándares internacionales.

En Santa Fe, las autoridades provinciales aún analizan las fechas de inicio del ciclo lectivo, aunque la tendencia nacional indica que las clases comenzarán entre el 23 de febrero y el 2 de marzo de 2026. Mientras tanto, la provincia avanza en la apertura de inscripciones para las Escuelas de Educación Artística, reafirmando su espíritu inclusivo y la expansión de la oferta pública y gratuita en disciplinas como teatro, danza, cine, artes visuales, canto y música instrumental.

Mendoza, por su parte, ya cumple y supera el mínimo de días exigido, según la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari. La funcionaria explicó que, aunque el calendario formal marca 189 días, la jornada escolar más extensa permite superar la cifra exigida. Ferrari destacó que la ampliación del calendario ha tenido un impacto positivo en la calidad educativa, con tasas de promoción y egreso en secundaria que han crecido sostenidamente. Además, la provincia trabaja en una reforma experimental del nivel medio, participando en el programa nacional “Escuelas de Innovación”, que busca flexibilizar los tiempos y espacios escolares para adaptarse mejor a los intereses de los estudiantes.

A nivel nacional, el Gobierno exige que cada provincia publique su calendario escolar antes de diciembre de 2025, para transparentar la planificación y facilitar la organización familiar. El Plan Nacional de Alfabetización, presentado en la última asamblea, alcanzó el 90% de sus metas, y se expusieron avances en iniciativas como la Estrategia Federal de Primera Infancia y el Compromiso Federal para el Fortalecimiento de la Matemática.

Sin embargo, persisten desafíos históricos. Opiniones críticas, como las expresadas en medios nacionales, advierten sobre la dificultad de cumplir efectivamente la meta de 190 días, recordando que desde 1983 se han perdido más de 1.000 días de clase por huelgas docentes. El debate se centra en cómo recuperar los días perdidos y garantizar que los anuncios se traduzcan en mejoras reales para la educación argentina. Las reformas en marcha y el seguimiento más estricto del tiempo pedagógico buscan responder a estos desafíos y consolidar un ciclo lectivo 2026 que marque un punto de inflexión en la calidad educativa del país.

Fuentes

Airedesantafe

13 de noviembre de 2025

A nivel nacional, la tendencia marca que las clases comenzarán entre el lunes 23 de febrero y el lunes 2 de marzo de 2026. El 2026 ya asoma en el calendario y, con él, la expectativa del regreso a la...

Leer más

Educacion

13 de noviembre de 2025

La ministra de Educación, Miriam Serrano, fue designada por segunda vez como vicepresidente del Consejo Federal de Educación (CFE), durante la 147ª Asamblea celebrada el pasado 06 de noviembre en la C...

Leer más

Perfil

20 de diciembre de 2023

...

Leer más

Cadena3

11 de diciembre de 2025

Opinión Opinión La otra mirada Escolaridad en Argentina 12/11/2025 | 09:14Redacción Cadena 3 Perspectiva Nacional FOTO: La promesa de 190 días de clases: ¿una meta cumplible o solo un anuncio má...

Leer más

Losandes

13 de noviembre de 2025

La subsecretaria de Educación explicó cómo se implementará el calendario escolar 2026 y adelantó los planes piloto que buscan transformar la escuela secundaria. Claudia Ferrari es la subsecretaria de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.