Revocaron la condena a perpetua de los cuatro acusados por el crimen de Otoño Uriarte, un caso que lleva casi 20 años sin resolverse
🔎 Revocan condena a perpetua de los acusados por el crimen de Otoño Uriarte en Río Negro. El fallo, basado en dudas sobre pruebas y testimonios, genera indignación y reabre el debate sobre la Justicia. #Seguridad #Justicia #Argentina

El Tribunal de Impugnación de Río Negro revocó la condena a prisión perpetua de los cuatro acusados por el femicidio de Otoño Uriarte, ocurrido en 2006 en la localidad de Fernández Oro. Maximiliano Lagos, José Jafri, Néstor Cau y Germán Ángel Antilaf habían sido condenados en marzo de este año, tras la reapertura del caso y la incorporación de nuevas tecnologías en el análisis de las pruebas. Sin embargo, la reciente decisión judicial, adoptada por unanimidad, ordenó la liberación inmediata de los imputados, salvo Antilaf, quien permanece detenido por otras causas.
La resolución se fundamentó en objeciones sobre la valoración de pruebas genéticas, odorológicas y testimonios presentados durante el juicio. El tribunal señaló que existían inconsistencias en la interpretación de elementos considerados clave, como la coincidencia genética atribuida a Jafri y la validez de la prueba odorológica realizada con perros rastreadores. Además, se cuestionó la interpretación de muestras genéticas degradadas y el peso otorgado a testimonios indirectos, que no contaban con respaldo de otras pruebas objetivas.
El caso de Otoño Uriarte, una joven de 16 años que desapareció en octubre de 2006 y cuyo cuerpo fue hallado en abril de 2007, ha estado marcado por demoras, falta de certezas y cambios en la hipótesis judicial. La condena a perpetua dictada en marzo de 2025 había sido recibida como un avance por la familia de la víctima y la comunidad, que durante años realizaron marchas y actos reclamando justicia.
La revocación de la condena generó un fuerte rechazo en la comunidad de Fernández Oro y entre autoridades locales. El intendente Gustavo Amati expresó su "profunda indignación" y pidió explicaciones públicas sobre los criterios judiciales aplicados. "Esta decisión vuelve a poner en jaque la confianza en las instituciones", afirmó en un comunicado. La abogada querellante Gabriela Prokopiw se apartó del caso tras el juicio, mientras la familia de Otoño continúa reclamando justicia.
El fallo reaviva el debate sobre la eficacia y credibilidad del sistema judicial en casos de violencia de género, y deja abierta la herida de una comunidad que sigue exigiendo verdad y justicia para Otoño Uriarte.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Aumenta el estrés económico en las familias y los ingresos no alcanzan", la advertencia de la UCA tras el mensaje del Presidente defendiendo el ajuste
10 de agosto de 2025
Mar del Plata y el Cartel de Medellín: la historia detrás de la Operación Langostino Blanco
10 de agosto de 2025
Narcos se quejan por controles y aumentos de las “coimas” que les piden los cómplices de la Aduana
10 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.