Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "En el momento de la verdad...", el Presidente no descarta una reunión con Mauricio Macri
• Milei retoma control de campaña tras acto en Córdoba • Viaja a EE.UU. para reunirse con Trump y FMI • Crisis económica: Banco Central vendió US$1.100M • Diálogo abierto con Macri • Oposición avanza contra vetos #Argentina 🇦🇷 #Política #Economía



El presidente Javier Milei busca retomar el control de la campaña de La Libertad Avanza tras un multitudinario acto en Córdoba, en un contexto de crisis económica y tensiones políticas. Milei, que se reunió recientemente con candidatos de su espacio en Olivos, prepara una agenda internacional que incluye un viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas y mantener reuniones clave con el expresidente estadounidense Donald Trump y autoridades financieras como Kristalina Georgieva, directora del FMI.
La situación económica se ha visto marcada por la intervención del Banco Central, que vendió más de 1.100 millones de dólares en tres días para sostener el esquema de bandas cambiarias, generando inquietud en los mercados y entre los inversores sobre la sostenibilidad de las políticas del gobierno. El Financial Times advirtió sobre el agravamiento de la crisis y la presión sobre el peso argentino, mientras el riesgo país superó los 1.500 puntos básicos.
En el plano político, Milei mantiene abierta la posibilidad de diálogo con Mauricio Macri, destacando gestos positivos del PRO hacia el Presupuesto y subrayando la necesidad de unidad entre quienes se oponen al kirchnerismo. "En el momento de la verdad estamos todos juntos", afirmó el presidente, aunque reconoció que las relaciones pueden enfriarse o profundizarse según el contexto.
La oposición avanza en el Congreso para rechazar vetos presidenciales, especialmente en temas como la ley del Garrahan y el financiamiento universitario, mientras Milei evalúa posibles cambios en el gabinete tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. El presidente también respondió con ironía a las críticas de Cristina Kirchner, quien advirtió sobre un posible default y cuestionó las negociaciones de Milei para obtener respaldo financiero internacional.
En entrevistas recientes, Milei minimizó los rumores de diferencias con el ministro de Economía, Luis Caputo, y defendió la gestión económica, asegurando que las negociaciones con Estados Unidos buscan mejorar la vida de los argentinos. El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, expresó optimismo sobre la posibilidad de nuevas reducciones de retenciones al campo si la macroeconomía acompaña.
El viaje de Milei a Estados Unidos es visto como estratégico para conseguir apoyo financiero y fortalecer la posición internacional del gobierno. La agenda incluye encuentros con economistas, líderes internacionales y la participación en eventos como la entrega del Global Citizen Award. Mientras tanto, el oficialismo y sus aliados llaman a la unidad y a aprovechar la "oportunidad histórica" que representa la actual gestión, pese a los errores reconocidos y las tensiones internas.
El desenlace de las negociaciones internacionales y la evolución de la crisis económica serán determinantes para el futuro político y financiero de la Argentina en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"PODRÍA IR A PRECIOS", dijo MILEI tras la DISPARADA del DÓLAR
20 de septiembre de 2025

CFK salió al balcón y saludó a la militancia que marcha por los 100 días de su detención
20 de septiembre de 2025

Polémica por una serie de videos virales en los que meten a una mujer en una bolsa de consorcio
20 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.