Volver a noticias
7 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Crece el escándalo del PAMI: compras sin licitación, sobreprecios y "débitos automáticos"

🔍 Escándalo en el PAMI: denuncias de corrupción, sobreprecios y desvío de fondos para fines políticos sacuden al gobierno de Javier Milei. Exfuncionarios y prestadores exigen transparencia mientras se anuncian auditorías internas. #Corrupción #PAMI

Crece el escándalo del PAMI: compras sin licitación, sobreprecios y "débitos automáticos" - Image 1
Crece el escándalo del PAMI: compras sin licitación, sobreprecios y "débitos automáticos" - Image 2
1 / 2

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) enfrenta un escándalo de corrupción que ha sacudido al gobierno de Javier Milei y al partido oficialista, La Libertad Avanza (LLA). Las denuncias incluyen sobreprecios en compras, desvío de fondos y coacción a empleados para financiar actividades políticas.

Exfuncionarios del PAMI, como Viviana Aguirre, han señalado que se utilizaban mecanismos de excepción para justificar sobreprecios de hasta el 700% en insumos médicos y servicios. "Nos obligaban a firmar papeles para justificar gastos exorbitantes", declaró Aguirre, quien presentó pruebas ante la Justicia. En paralelo, prestadores de salud han denunciado retenciones indebidas en sus honorarios, lo que ha puesto en crisis la atención a jubilados.

El escándalo también incluye acusaciones de que empleados del PAMI y ANSES eran obligados a aportar parte de sus salarios para financiar la campaña de LLA. En provincias como Chaco, Misiones y Santa Cruz, se han iniciado investigaciones judiciales para determinar la veracidad de estas denuncias. "Se pedían entre 100 mil y 300 mil pesos a los empleados bajo amenaza de perder sus puestos", afirmó un fiscal en Chaco.

Chats filtrados han revelado cómo se designaban militantes libertarios en delegaciones del PAMI y ANSES, lo que ha generado críticas por el uso político de estas instituciones. Altos funcionarios como Esteban Leguizamo y Carlos Zamparolo, junto con armadores políticos de LLA, han sido señalados como responsables de estas maniobras.

El PAMI, que maneja un presupuesto de más de 4 billones de pesos, anunció una auditoría interna para esclarecer las irregularidades. "No permitiremos que las delegaciones sean una caja negra de la política", afirmó el organismo en un comunicado. Sin embargo, las críticas persisten debido a la demora en tomar medidas y la magnitud de las denuncias.

Este caso ha puesto en evidencia las tensiones internas dentro de LLA, con facciones enfrentadas por el control de recursos. Mientras tanto, la oposición ha exigido explicaciones y medidas concretas para garantizar la transparencia en la gestión pública.

El impacto del escándalo es profundo, afectando no solo la imagen del gobierno, sino también la calidad del servicio que reciben millones de jubilados. Las investigaciones judiciales y las auditorías internas serán clave para determinar las responsabilidades y restaurar la confianza en el sistema.

Fuentes

Ambito

7 de mayo de 2025

Por fuera de los aportes que se exigían a empleados, se esconde una trama de negocios mucho mayor que incluye compras sin licitación y sobreprecios, según denuncian exautoridades del organismo. Los pr...

Leer más

Clarin

6 de mayo de 2025

"Están financiando la creación de un partido desde el Gobierno. Todo lo contrario a los ideales liberales", sostiene una conocida dirigente libertaria que se hizo eco de las acusaciones de desvíos de ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Viviana Aguirre, exfuncionaria del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) de La Plata y diputada suplente bonaerense que denunció corrupción, brindó este lunes mayores detalles sobre las supuesta...

Leer más

Lapoliticaonline

7 de mayo de 2025

El escándalo de corrupción en el PAMI empezó a salpicar la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad luego de la aparición de chats de uno de los candidatos de la lista libertaria que pedía "militantes" p...

Leer más

Pagina12

7 de mayo de 2025

EN VIVO Se multiplican las denuncias en distintas provincias contra autoridades del PAMI. Todas fueron realizadas desde el interior de la Libertad Avanza, y tienen el mismo planteo: sostienen que los...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Solidez de datos
Uso de estadísticas y datos verificables en el contenido.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).