Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 140
• Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto 140, apropiado durante la dictadura. • El hallazgo renueva la lucha por la identidad y la memoria en Argentina. • La búsqueda sigue: aún faltan cerca de 300 nietos. #Memoria #DDHH



Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este lunes la restitución de la identidad del nieto 140, apropiado durante la última dictadura militar argentina. El anuncio se realizó en la Casa por la Identidad, ubicada en el Espacio Memoria (ex ESMA) de Buenos Aires, y contó con la presencia de Estela de Carlotto, presidenta de la organización, quien destacó la importancia de este nuevo hallazgo en la lucha por la memoria y la identidad en el país.
El nieto 140 es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, ambos desaparecidos en 1977. Según los datos brindados por Abuelas, nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como “La Escuelita” de Bahía Blanca. Su hermana, Adriana, lo buscó incansablemente durante 48 años, siendo fundamental en el proceso que permitió la restitución de su identidad. “Hermano, ya te encontramos”, expresó Adriana, visiblemente emocionada, tras el reencuentro.
La confirmación de la identidad se logró gracias a la colaboración entre Abuelas de Plaza de Mayo, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y el Banco Nacional de Datos Genéticos, que permitió cotejar el ADN del nieto con el de su familia biológica. El hombre, criado como hijo único y sin conocer su verdadero origen, accedió voluntariamente a realizarse los estudios genéticos tras recibir información sobre la posibilidad de ser hijo de desaparecidos.
Estela de Carlotto subrayó la importancia de la búsqueda colectiva y la necesidad de sostener las políticas de derechos humanos: “La búsqueda no puede ser en soledad. Nuestros nietos y nietas están entre nosotros y seguirán apareciendo”. Además, renovó el llamado a la sociedad para acompañar a quienes aún desconocen su identidad y animarlos a acercarse a la organización.
El caso del nieto 140 se suma a las restituciones recientes de los nietos 138 y 139, y pone de relieve la vigencia del reclamo de memoria, verdad y justicia en Argentina. A pesar de los avances, Abuelas de Plaza de Mayo estima que aún faltan cerca de 300 nietos y nietas por encontrar, lo que mantiene vigente la urgencia de la búsqueda y la defensa de las políticas de memoria.
El hallazgo es celebrado como un triunfo de la memoria y la justicia, pero también como un recordatorio de la deuda pendiente con las víctimas del terrorismo de Estado y sus familias. La lucha por la restitución de la identidad continúa siendo un pilar fundamental en la construcción de la democracia argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se rompe La Libertad Avanza: nace el bloque "Coherencia" en Diputados
21 de agosto de 2025

Diputados: se convirtió en ley el proyecto de los gobernadores para coparticipar los ATN
21 de agosto de 2025
Desembarca en la exESMA un funcionario que llama "terroristas" a las víctimas de la dictadura
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.