Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Ruptura en instituto liberal alemán por posible premiación a Javier Milei: "Su conocimiento de ideas y teorías es superficial y deficiente"

• Renuncia de 3 académicos del Instituto Mises Alemania por premiación a Milei • Critican su conocimiento "superficial" de la Escuela Austríaca • Temen daño a la reputación del instituto y la corriente liberal

Ruptura en instituto liberal alemán por posible premiación a Javier Milei: "Su conocimiento de ideas y teorías es superficial y deficiente"

El Instituto Ludwig von Mises de Alemania enfrenta una crisis interna tras la decisión de premiar al presidente argentino Javier Milei con el "Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises". Tres de los cinco miembros del Consejo Asesor Científico del instituto, Rolf W. Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe, presentaron su renuncia en protesta por la falta de consulta y por considerar que Milei no reúne los méritos necesarios para recibir tal distinción.

Según los académicos, la creación del premio y la selección del galardonado se realizaron sin el conocimiento ni el consentimiento del Consejo Asesor, lo que consideran una falta de transparencia institucional. En un comunicado, expresaron que "otorgar a Javier Milei un 'Premio Conmemorativo en Honor de Ludwig von Mises' tiene el potencial de causar un daño duradero e irreparable al Instituto Ludwig von Mises de Alemania, así como a la Escuela Austriaca en su conjunto".

Los renunciantes reconocen que Milei ha logrado popularizar los nombres de Ludwig von Mises y otros pensadores de la Escuela Austríaca, pero critican que su conocimiento de las ideas y teorías es "superficial y deficiente". Además, señalan que Milei es un político y no un científico, y que sus logros prácticos aún son inciertos y deben ser evaluados a largo plazo. "El éxito futuro de sus políticas hasta la fecha es muy cuestionable, y aún podría tomar muchos desvíos durante su mandato", afirman.

Entre las críticas, destacan la centralización política, la expansión del Estado policial, el fracaso en la abolición del banco central y la política exterior alineada con Estados Unidos e Israel, aspectos que consideran contrarios a los principios libertarios. Los académicos advierten que la entrega del premio podría afectar la reputación del instituto y de la corriente liberal que representa.

La controversia pone de manifiesto las tensiones internas en el liberalismo internacional y la dificultad de conciliar la práctica política con la teoría económica. El Instituto Ludwig von Mises de Alemania, que solo otorga este premio, se encuentra ahora en el centro de un debate sobre la legitimidad y el impacto de sus reconocimientos.

Fuentes

Ambito

23 de agosto de 2025

Se trata del Instituto Ludwig von Mises de Alemania, que a principios de julio había decidido otorgarle al Presidente argentino el "Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises". Javier Milei rec...

Leer más

Pagina12

23 de agosto de 2025

EN VIVO Tres de los cinco integrantes de la junta del Instituto Ludwig von Mises de Alemania renunciaron por la decisión de la entidad de darle un premio a Javier Milei. Los renunciantes dieron sus m...

Leer más

Lapoliticaonline

23 de agosto de 2025

Tres miembros del Instituto von Mises pidieron no entregarle un premio a Milei porque su conocimiento de la Escuela Austríaca es "superficial y erróneo". En medio del escándalo por las coimas de los ...

Leer más

Noticias

14 de agosto de 2024

La mayoría de los miembros del Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de Alemania (MIG) anunció su renuncia y se niegan a otorgarle un premio. "El éxito futuro de sus políticas hasta...

Leer más

Es

23 de agosto de 2025

Javier Milei estaba perfilado a recibir un premio de parte de la rama alemana del Instituto Ludwig Von Mises, sin embargo, tres de los cinco integrantes del Consejo de Asesores Científicos de este thi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.