Elevan a 48 la cantidad de muertos por el fentanilo contaminado: es más del 60% del total de infectados
- Suben a 48 los fallecidos por fentanilo contaminado en hospitales de Buenos Aires y Santa Fe. - Investigan a laboratorios HLB Pharma y Ramallo por la distribución de lotes infectados. - ANMAT retiró el medicamento y suspendió habilitaciones. #Salud #Argentina



La cifra de fallecidos por la administración de fentanilo contaminado en hospitales argentinos ascendió a 48, según el último Boletín Epidemiológico Nacional. El brote, que afecta principalmente a las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, ha puesto en alerta al sistema sanitario y judicial del país. Las investigaciones apuntan a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., responsables de la elaboración y distribución de los lotes infectados, especialmente el 31202, que contenía bacterias peligrosas como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
El Hospital Italiano de La Plata fue la primera institución en detectar el patrón inusual de infecciones y denunciar la relación entre las muertes y el fentanilo. "Desde el primer momento, el hospital actuó con responsabilidad y transparencia", comunicó la institución, que ahora es querellante en la causa penal. El promedio de tiempo entre la administración del medicamento y el fallecimiento de los pacientes fue de 12 días, y la mayoría de las víctimas eran mayores de 70 años que se encontraban internadas por otras causas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la distribución de todos los productos de HLB Pharma, suspendió la habilitación de la droguería ALFARMA S.R.L. y clausuró sus plantas tras detectar graves irregularidades en la sede de Rosario. Además, se ordenó el retiro inmediato de todos los lotes de fentanilo en circulación.
El caso ha generado una fuerte reacción en el ámbito sanitario y judicial. Familiares de las víctimas, profesionales de la salud y autoridades reclaman sanciones ejemplares y cambios estructurales en los mecanismos de control y respuesta. La investigación continúa abierta y no se descarta que la cifra de víctimas aumente en los próximos días. El brote ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica y mejorar los controles en la producción y distribución de medicamentos en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mapa de las lluvias: ¿A qué hora llegan las fuertes tormentas este jueves 27 de noviembre?
27 de noviembre de 2025

Un juez de la Patagonia autorizó una cirugía a un bebé pese al rechazo de sus padres Testigos de Jehová
27 de noviembre de 2025

Argentina pidió relocalizar la megaplanta de hidrógeno verde que Uruguay autorizó construir en Paysandú
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.