Volver a noticias
24 de junio de 2025
Salud
La Plata

Elevan a 48 la cantidad de muertos por el fentanilo contaminado: es más del 60% del total de infectados

- Suben a 48 los fallecidos por fentanilo contaminado en hospitales de Buenos Aires y Santa Fe. - Investigan a laboratorios HLB Pharma y Ramallo por la distribución de lotes infectados. - ANMAT retiró el medicamento y suspendió habilitaciones. #Salud #Argentina

Elevan a 48 la cantidad de muertos por el fentanilo contaminado: es más del 60% del total de infectados - Image 1
Elevan a 48 la cantidad de muertos por el fentanilo contaminado: es más del 60% del total de infectados - Image 2
Elevan a 48 la cantidad de muertos por el fentanilo contaminado: es más del 60% del total de infectados - Image 3
1 / 3

La cifra de fallecidos por la administración de fentanilo contaminado en hospitales argentinos ascendió a 48, según el último Boletín Epidemiológico Nacional. El brote, que afecta principalmente a las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, ha puesto en alerta al sistema sanitario y judicial del país. Las investigaciones apuntan a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., responsables de la elaboración y distribución de los lotes infectados, especialmente el 31202, que contenía bacterias peligrosas como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

El Hospital Italiano de La Plata fue la primera institución en detectar el patrón inusual de infecciones y denunciar la relación entre las muertes y el fentanilo. "Desde el primer momento, el hospital actuó con responsabilidad y transparencia", comunicó la institución, que ahora es querellante en la causa penal. El promedio de tiempo entre la administración del medicamento y el fallecimiento de los pacientes fue de 12 días, y la mayoría de las víctimas eran mayores de 70 años que se encontraban internadas por otras causas.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la distribución de todos los productos de HLB Pharma, suspendió la habilitación de la droguería ALFARMA S.R.L. y clausuró sus plantas tras detectar graves irregularidades en la sede de Rosario. Además, se ordenó el retiro inmediato de todos los lotes de fentanilo en circulación.

El caso ha generado una fuerte reacción en el ámbito sanitario y judicial. Familiares de las víctimas, profesionales de la salud y autoridades reclaman sanciones ejemplares y cambios estructurales en los mecanismos de control y respuesta. La investigación continúa abierta y no se descarta que la cifra de víctimas aumente en los próximos días. El brote ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica y mejorar los controles en la producción y distribución de medicamentos en Argentina.

Fuentes

Clarin

2 de junio de 2025

La cantidad de muertos por el fentanilo contaminado ascendió a 48, de acuerdo con el último reporte del Boletín Epidemiológico Nacional, publicado este lunes. De esta forma, se suman 8 fallecimientos ...

Leer más

Infobae

24 de junio de 2025

24 Jun, 2025 Por Andrés Klipphan El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, informó al juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, que ya son 47 los pacientes falle...

Leer más

Rosario3

25 de junio de 2025

Hace 10 minutos La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes Las muertes por fentanilo contaminado e...

Leer más

Losandes

25 de junio de 2025

Aumentó la cifra de víctimas fatales por la administración de fentanilo contaminado en hospitales de Buenos Aires y Santa Fe. Retiran fentanilo contaminado por orden de la ANMAT. Foto: La cifra de ...

Leer más

Bigbangnews

25 de junio de 2025

El n�mero de v�ctimas fatales por la administraci�n de fentanilo contaminado en instituciones de salud argentinas ascendi� a 48, seg�n confirm� la �ltima actualizaci�n del Bolet�n Epidemiol�gico Nacio...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.