Salvaron la vida de dos bebés prematuros gracias a un equipo de médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
• Dos bebés prematuros de 28 semanas fueron operados con éxito en hospitales bonaerenses 🏥 • El equipo médico itinerante evitó traslados riesgosos • Ambos bebés evolucionan favorablemente #Salud #Innovación



Dos bebés prematuros, nacidos con apenas 28 semanas de gestación, fueron operados con éxito en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires gracias a un programa de cirugía cardiovascular itinerante. Las intervenciones, consideradas de alta complejidad, se realizaron en el hospital “Simplemente Evita” de González Catán y en el “Cuenca Alta Néstor Kirchner” de Cañuelas, evitando así el riesgoso traslado de los recién nacidos a centros de mayor complejidad.
El equipo de Cirugía Cardiovascular Itinerante del hospital “Sor María Ludovica” de La Plata fue el encargado de llevar a cabo las operaciones. Según explicó el director ejecutivo del hospital platense, Gustavo Sastre, “el traslado de un bebé prematuro implica un riesgo elevado, por lo que decidimos movilizar al equipo quirúrgico para resolver el caso en el lugar de nacimiento, mejorando la calidad asistencial y disminuyendo la morbilidad asociada a la derivación”.
Ambos bebés presentaban ductus arterioso persistente, una condición cardíaca que requiere intervención urgente en prematuros. El equipo médico, integrado por el doctor Alex Bonaudi, la doctora Marisol Rodríguez, la instrumentadora Agostina de Luca y el enfermero Andrés Sánchez, realizó las cirugías en coordinación con los profesionales locales de cada hospital.
El Ministerio de Salud bonaerense implementó este modelo itinerante como parte de una estrategia para descentralizar la atención de alta complejidad y garantizar acceso, calidad y equidad en la salud pública. “La familia permanece cerca de su domicilio y no tiene que trasladarse a una ciudad a varios kilómetros”, subrayó Sastre.
Ambos bebés evolucionan favorablemente tras las intervenciones, lo que representa un avance significativo en la atención neonatal y una muestra del impacto positivo de las políticas públicas orientadas a la equidad. El éxito de estas cirugías refuerza la importancia de acercar la medicina de alta complejidad a los pacientes, especialmente en contextos de vulnerabilidad, y podría sentar un precedente para futuras prácticas en el sistema de salud argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Demandan a AstraZeneca y al Estado argentino por la muerte de un futbolista que se dio la vacuna del Covid
12 de septiembre de 2025

Tragedia en Capilla del Monte: cuál es la principal hipótesis sobre la muerte del padre e hijo
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.