Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Secretos de una tarde de domingo que cambió al Gobierno

• El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones al agro, generando récord de exportaciones y polémica. • Productores chicos y entidades rurales denuncian que solo beneficiaron a grandes cerealeras. • EE.UU. presionó para revertir la medida. #Economía 🇦🇷🌾

Secretos de una tarde de domingo que cambió al Gobierno - Image 1
Secretos de una tarde de domingo que cambió al Gobierno - Image 2
Secretos de una tarde de domingo que cambió al Gobierno - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino implementó una eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, una medida que generó un fuerte impacto en el sector y abrió un nuevo frente de conflicto político y económico. La decisión, tomada tras una videollamada clave entre funcionarios del Ministerio de Economía y representantes de las principales exportadoras, buscaba estabilizar el mercado cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central en un contexto de alta volatilidad financiera.

Durante tres días, las retenciones fueron eliminadas, lo que permitió la liquidación de aproximadamente 7.000 millones de dólares en exportaciones y generó un récord histórico de pedidos para exportar. Sin embargo, el beneficio fue capturado principalmente por las grandes cerealeras y acopios con capacidad financiera, mientras que los pequeños productores y entidades rurales denunciaron que no pudieron aprovechar la medida. Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, señaló que "las medidas transitorias no generan certeza ni benefician a los pequeños productores", y Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural, agregó que "las cerealeras se quedaron con el grueso de los beneficios".

La reacción internacional no se hizo esperar. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, expresó su preocupación por el impacto de la medida en los productores norteamericanos y presionó para que se restablecieran las retenciones, en medio de la disputa comercial con China. El Partido Justicialista calificó la iniciativa como una "estafa" y criticó el uso electoral de la política tributaria, señalando que "la campaña electoral más cara de la historia argentina" se financió con la eliminación temporal de las retenciones.

El Banco Central logró comprar 1.345 millones de dólares en un solo día, estabilizando el mercado cambiario y mejorando las reservas. Sin embargo, el malestar en el sector agropecuario podría tener consecuencias electorales, especialmente en las provincias clave como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. El Gobierno enfrenta ahora el desafío de recomponer la relación con el campo y mantener la estabilidad económica en un contexto de alta incertidumbre y presión internacional.

Las retenciones al agro han sido un tema recurrente en la política argentina, con cambios frecuentes en los últimos años. El sector rural, fundamental para la economía y la base electoral del oficialismo, exige previsibilidad y políticas de largo plazo. La medida, aunque efectiva en el corto plazo para estabilizar el mercado, dejó en evidencia la fragilidad de los vínculos entre el Gobierno y el campo, y la necesidad de encontrar soluciones duraderas que beneficien a todos los actores involucrados.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los hechos que se relatan en los próximos párrafos ocurrieron mayormente entre la tarde del domingo pasado y el final del miércoles. Involucraron a los principales exponentes del equipo económico de J...

Leer más

Pagina12

28 de septiembre de 2025

EN VIVO El gobierno consiguió, con la quita temporal a las retenciones al agro, en apenas 48 horas el efecto buscado de comprometer a los exportadores a liquidar 7000 millones de dólares como adelant...

Leer más

Perfil

28 de septiembre de 2025

El fluido vínculo que el presidente Javier Milei y el primer gobierno libertario supieron cosechar en poco más de veinte meses de gestión con las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace y los actores...

Leer más

Clarin

1 de noviembre de 2024

Desde la Secretaría de Asuntos Agrarios del PJ Nacional queremos denunciar "Es una verdadera estafa a los argentinos y a nuestros agricultores", evaluó la Secretaría de Asuntos Agrarios del Partido Ju...

Leer más

Eldia

28 de septiembre de 2025

El anuncio oficial de una rebaja transitoria de retenciones a la soja no logró acercar posiciones con el sector agropecuario. Al contrario, abrió un nuevo frente de críticas por parte de dirigentes qu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y fuentes concretas.