Volver a noticias
21 de noviembre de 2025
Politica
Salta

Caso de las turistas francesas: vaticinan un giro de 180°

🔎 Caso de las turistas francesas en Salta: nuevas denuncias y testimonios reactivan la investigación. Se apunta a pruebas de ADN y comunicaciones telefónicas que podrían cambiar el rumbo del caso tras 14 años. #Justicia #Salta

Caso de las turistas francesas: vaticinan un giro de 180° - Image 1
Caso de las turistas francesas: vaticinan un giro de 180° - Image 2
Caso de las turistas francesas: vaticinan un giro de 180° - Image 3
1 / 3

El doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, Salta, ha vuelto a ser foco de atención judicial y mediática tras la presentación de una denuncia formal en la Justicia francesa y la declaración de nuevos testigos clave. Jean Michel Bouvier, padre de Cassandre, presentó un escrito de 17 carillas en París, solicitando que 30 exfuncionarios argentinos sean citados a declarar y reclamando una investigación exhaustiva sobre las circunstancias del crimen. “Hasta ahora no se ha hecho lo necesario para permitir que la verdad salga a la luz en este caso”, sostiene Bouvier, quien insiste en que Francia “no puede desentenderse” del asesinato de una ciudadana en el exterior.

En paralelo, el periodista francés Jean Charles Chatard declaró durante más de tres horas ante la Unidad Fiscal Especializada de Salta, aportando información sobre hipótesis alternativas y posibles encubrimientos. Chatard afirmó que la investigación podría dar un giro de 180 grados si se hacen públicas ciertas pericias, especialmente las relacionadas con perfiles de ADN no identificados y comunicaciones telefónicas posteriores al crimen. “La impunidad que portan los asesinos empieza por fin a quebrarse”, expresó Chatard, quien también criticó la instrucción judicial de 2011 por no incorporar pruebas esenciales aportadas por investigadores franceses.

Las jóvenes fueron vistas con vida por última vez el 15 de julio de 2011 y sus cuerpos fueron hallados el 29 de ese mes en la Quebrada de San Lorenzo. Las autopsias confirmaron abuso sexual y heridas de arma de fuego. Gustavo Orlando Lasi fue condenado a perpetua, mientras que Santos Clemente Vera fue absuelto en el primer juicio, luego condenado y finalmente liberado en 2023 por un fallo de la Corte Suprema. Otros dos acusados recibieron condenas menores por encubrimiento.

Desde febrero de 2025, la causa fue retomada por una unidad fiscal especial en Salta, que ahora investiga con herramientas científicas actualizadas y en colaboración con la Justicia francesa. La denuncia presentada en París abre un nuevo frente internacional, mientras familiares y periodistas insisten en la existencia de pruebas ignoradas y una cadena de encubrimiento. La sociedad salteña y la comunidad internacional siguen exigiendo justicia y transparencia en uno de los casos más conmocionantes de la historia reciente de Salta.

Fuentes

Eltribuno

21 de noviembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- A 14 años del crimen en Salta de las turistas francesas Cassandre Bouvier, de 29 años, y Houria Moumni, de 21, el padre de Cassandre presentó una denuncia en la Justicia francesa por conside...

Leer más

Nuevodiariodesalta

21 de noviembre de 2025

Jean Michel Bouvier, padre de Cassandre, presentó una denuncia formal en la Justicia francesa para que se investiguen nuevamente las circunstancias del crimen ocurrido en Salta en 2011. El escrito, d...

Leer más

Vocescriticas

20 de noviembre de 2025

SALTA (Redacción Voces Críticas) El periodista francés Jean Charles Chatard declaró durante varias horas en una sede del Ministerio Público Fiscal de Salta en el marco de la causa que investiga el dob...

Leer más

Fm899

21 de noviembre de 2025

Así lo hizo el periodista  francés tras prestar declaración indagatoria ante la Unidad Fiscal Especial izada este miércoles.  Le aseguraron que ahora el expediente ya no está en manos de los jueces de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.