Volver a noticias
25 de septiembre de 2025
Politica
Florencio Varela

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

Triple femicidio en Florencio Varela: Brenda, Morena y Lara fueron halladas descuartizadas tras caer en una trampa narco. Hay 12 detenidos y movilizaciones exigen justicia y mayor protección. #Seguridad #Justicia #Femicidio

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos - Image 1
Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos - Image 2
Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos - Image 3
1 / 3

El triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez ha sacudido a la provincia de Buenos Aires y puesto en el centro del debate la violencia narco y la desprotección de mujeres en contextos vulnerables. Las tres jóvenes, de entre 15 y 20 años, desaparecieron el viernes pasado en La Matanza y sus cuerpos fueron hallados descuartizados y enterrados en el patio de una vivienda en Florencio Varela, tras una intensa búsqueda policial.

La investigación, liderada por la DDI de La Matanza y la Policía Bonaerense, permitió la detención de al menos 12 personas, entre ellas ciudadanos peruanos y argentinos, presuntamente vinculados a una banda narco con base en la villa 1-11-14. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló que el crimen fue una "trampa orquestada por una organización transnacional de narcotráfico" y que las jóvenes fueron engañadas para asistir a un evento, sin saber que serían víctimas de una venganza narco.

Según fuentes judiciales y policiales, el jefe narco transmitió en vivo las torturas a las víctimas a través de redes sociales, como advertencia para sus subordinados. Las autopsias revelaron que Brenda, Morena y Lara sufrieron torturas extremas antes de ser asesinadas, incluyendo amputaciones y golpes letales. Los homicidios habrían ocurrido entre 90 y 96 horas antes del hallazgo de los cuerpos.

El seguimiento de cámaras de seguridad y el rastreo de los celulares de las víctimas fueron claves para localizar la vivienda donde se perpetró el crimen. Vecinos y familiares denunciaron demoras en la búsqueda y criticaron la falta de acción policial, señalando que la denuncia por desaparición no fue tomada de inmediato.

El caso generó una fuerte reacción social, con movilizaciones feministas en Plaza Flores y otros puntos del país, reclamando justicia y visibilizando la violencia contra mujeres pobres y trabajadoras sexuales. Referentes sociales y legisladoras destacaron la deshumanización sufrida por las víctimas y exigieron mayor protección estatal. El triple femicidio reaviva el debate sobre la seguridad, la violencia narco y la necesidad de políticas públicas para proteger a los sectores más vulnerables.

Fuentes

Lavoz

11 de enero de 2014

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La conmoción envuelve a la provincia de Buenos Aires tras la confirmación del triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y L...

Leer más

Lanacion

11 de enero de 2014

“Así le va a quien me roba”. Con esa frase, el jefe narco peruano mostró en una transmisión en vivo por una red social cómo torturaba a Lara, Morena y Brenda antes de matarlas y descuartizarlas. Entr...

Leer más

Infobae

11 de enero de 2014

25 Sep, 2025 En medio de la investigación por el triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las jóvenes de La Matanza que fueron encontradas muertas y desc...

Leer más

Pagina12

25 de septiembre de 2025

EN VIVO “Muchos y muchas preguntaron por qué estamos acá en Plaza Flores, y es porque hay que situarnos en la raíz de la conflictividad. Estamos en Plaza Flores porque las compañeras transitaban est...

Leer más

Clarin

11 de enero de 2014

En los monoblocks de La Tablada, Brenda era "la piba que trabajaba en el kiosco 24 horas del 19". Morena, la prima de Morena, que vendía ropa, chocolates, alfajores, lo que pudiera comprar. Lara era u...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto aportado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto social y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el caso con problemáticas sociales o políticas.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen voces de diferentes actores y posturas sobre el hecho.