Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei echó al secretario de Transporte Franco Mogetta y ya tiene reemplazo

🚨 Cambio en Transporte: Franco Mogetta deja su cargo y será reemplazado por Luis Pierrini, empresario sin experiencia en el área. La decisión, en medio de tensiones políticas y ajustes fiscales, busca consolidar el núcleo duro del gobierno. #Política #Economía

Javier Milei echó al secretario de Transporte Franco Mogetta y ya tiene reemplazo - Image 1
Javier Milei echó al secretario de Transporte Franco Mogetta y ya tiene reemplazo - Image 2
Javier Milei echó al secretario de Transporte Franco Mogetta y ya tiene reemplazo - Image 3
1 / 3

El Gobierno Nacional ha confirmado la salida de Franco Mogetta como Secretario de Transporte, en un movimiento que refleja la reconfiguración interna del gabinete de Javier Milei. Mogetta, quien asumió el cargo en 2023 como parte de un acuerdo político con el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, dejará su puesto en los próximos días. Según el Ministro de Economía, Luis Caputo, Mogetta podría ser candidato de La Libertad Avanza en las próximas elecciones.

Durante su gestión, Mogetta fue reconocido por reordenar el sector de transporte en un contexto de crisis heredada, priorizando la eficiencia. Sin embargo, su salida también está vinculada a la incapacidad de frenar los aumentos en las tarifas de transporte público, un tema que ha generado tensiones dentro del gobierno. Estos incrementos, que incluyen un alza del 5,7% en las líneas de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires y del 5,9% en la Provincia, impactarán en el índice inflacionario, un tema crítico en la agenda económica.

El reemplazo de Mogetta será Luis Pierrini, un empresario mendocino del sector asegurador sin experiencia previa en transporte. Pierrini es considerado un hombre de confianza de Caputo y asumirá el cargo con el objetivo de continuar las políticas del área conforme a los lineamientos del gobierno. La transición se realizará en los próximos días para garantizar la continuidad en la gestión.

La decisión de reemplazar a Mogetta también se enmarca en un contexto de tensiones políticas entre el gobierno de Milei y aliados provinciales como Schiaretti. Según fuentes oficiales, la relación se deterioró tras decisiones políticas recientes que afectaron la dinámica entre ambas partes. Además, la medida es vista como un intento de consolidar el núcleo duro del oficialismo en un momento de ajustes fiscales y redefinición de prioridades.

Analistas han señalado que la falta de experiencia de Pierrini en el área de transporte podría ser un desafío para la gestión futura. Sin embargo, desde el gobierno se ha enfatizado la importancia de su cercanía con el equipo económico y su capacidad para implementar las políticas necesarias en un contexto de alta complejidad.

La salida de Mogetta y la llegada de Pierrini marcan un nuevo capítulo en la gestión del transporte en Argentina, con implicaciones tanto en la política interna como en las relaciones con las provincias y sectores económicos. El impacto de estas decisiones se verá reflejado en los próximos meses, especialmente en un año marcado por desafíos económicos y electorales.

Fuentes

Ellitoral

1 de mayo de 2025

El Gobierno nacional decidió desplazar a Franco Mogetta del área de Transporte. El funcionario dejará el cargo a comienzos de la próxima semana y será reemplazado por un empresario cercano a Luis Capu...

Leer más

Infobae

1 de mayo de 2025

1 May, 2025 Luis Pierrini asumirá en los próximos días como nuevo secretario de Transporte y reemplazará a Franco Mogetta, quien fue desplazado del gabinete nacional este jueves. Empresario mendocino...

Leer más

Clarin

4 de diciembre de 2024

Horas después de la salida de Franco Mogetta del Gobierno, Luis Caputo publicó este jueves un mensaje en redes sociales para explicar la partida del ahora exsecretario de Transporte. Allí destacó su d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.