Volver a noticias
4 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

La definición de Laura Alonso sobre Manuel Adorni: "No entiende nada, es un muñequito de PlayStation"

📢 Laura Alonso, vocera del PRO, criticó a Manuel Adorni (LLA) como "muñequito de PlayStation" y destacó logros del PRO en CABA. Acusó al Conurbano de inseguridad y rechazó recortes de LLA. Elecciones legislativas el 18/5 en un clima tenso. #EleccionesCABA

La definición de Laura Alonso sobre Manuel Adorni: "No entiende nada, es un muñequito de PlayStation" - Image 1
La definición de Laura Alonso sobre Manuel Adorni: "No entiende nada, es un muñequito de PlayStation" - Image 2
La definición de Laura Alonso sobre Manuel Adorni: "No entiende nada, es un muñequito de PlayStation" - Image 3
1 / 3

En el marco de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, vocera del gobierno porteño y candidata a legisladora por el PRO, lanzó duras críticas contra Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA), y otros actores políticos. En declaraciones a medios radiales, Alonso calificó a Adorni como un "muñequito de PlayStation" y lo acusó de no presentar propuestas concretas para la Ciudad. Además, rechazó las ideas de recortes presupuestarios promovidas por LLA, argumentando que afectarían servicios esenciales como salud y educación.

La vocera también apuntó contra la gestión de seguridad en la provincia de Buenos Aires, señalando que "siete de cada diez delincuentes" que actúan en la Ciudad provienen del Conurbano. En este sentido, instó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a asumir mayor responsabilidad en la prevención del delito. "El Conurbano nos acecha", afirmó Alonso, quien destacó los esfuerzos del gobierno porteño en materia de seguridad y prevención.

Por otro lado, Alonso defendió la candidatura de Silvia Lospennato como la única opción viable para el PRO en las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo. Según la vocera, Lospennato representa la continuidad de una gestión que ha logrado equilibrio fiscal y servicios públicos de alta calidad. También criticó a Leandro Santoro, candidato de "Es Ahora Buenos Aires", calificándolo como una continuidad de gestiones kirchneristas en la Ciudad.

En cuanto al desarrollo de la campaña, Alonso descartó la posibilidad de un segundo debate televisivo entre los candidatos, acusando a Adorni y Santoro de evitar el diálogo con Lospennato. Esta decisión ha generado críticas de analistas y ciudadanos, quienes consideran que limita la discusión pública sobre propuestas concretas.

La campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires ha estado marcada por tensiones entre el PRO, LLA y otros partidos, con acusaciones cruzadas y debates sobre seguridad y gestión pública. Las elecciones del 18 de mayo serán clave para definir el futuro político del distrito, que ha sido gobernado por el PRO durante varios años. Mientras tanto, las declaraciones de Alonso han generado reacciones mixtas, con algunos sectores respaldando sus críticas y otros considerándolas excesivas.

Con un escenario político polarizado, la atención se centra en cómo estas tensiones influirán en la participación electoral y en los resultados de los comicios.

Fuentes

Clarin

25 de febrero de 2025

A dos semanas de las elecciones porteñas, la vocera del gobierno de Jorge Macri, Laura Alonso cuestionó al principal candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, a quien acusó de desconocer l...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En el marco de la creciente y tensa campaña por las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo en la Ciudad, la vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, criticó la gestión del gobernador bonaere...

Leer más

Cronista

5 de mayo de 2025

El primer debate televisivo entre candidatos a legisladores porte�os, celebrado la semana pasada, dej� un regusto de insatisfacci�n entre analistas y ciudadanos. M�s all� de los cruces ret�ricos, la e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.