Paro de colectivos el martes: Rosario define su postura y no descartan la conciliación obligatoria para el ...
🚍 #ParoDeColectivos: Este martes 6 de mayo, la UTA realizará un paro nacional de 24 horas. Reclaman aumento salarial de $1.200.000 a $1.700.000. Más de 9 millones de pasajeros afectados. Gobierno busca evitarlo en reunión clave hoy. ¿Se destrabará el conflicto? 🤔



El próximo martes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevará a cabo un paro nacional de colectivos de 24 horas, afectando a más de 300 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras ciudades del interior del país. La medida, que podría dejar sin transporte a más de 9 millones de pasajeros, surge tras el fracaso en las negociaciones salariales entre el gremio y las cámaras empresariales.
El conflicto se centra en la exigencia de la UTA de elevar el salario básico de $1.200.000 a $1.700.000, mientras que las cámaras empresariales han ofrecido un aumento del 6% y bonos no remunerativos, propuesta que el gremio calificó como una "falta de respeto". Según el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, "las empresas han mostrado una actitud dilatoria que no respeta las necesidades de los trabajadores".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió públicamente al gremio que suspenda la medida de fuerza para retomar el diálogo con el nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, quien asumió recientemente el cargo tras la salida de Franco Mogetta. "Estamos con un cambio de secretario y tal vez sería un buen momento para sentarse a negociar nuevamente", expresó Francos, aunque reconoció que el Gobierno no tiene facultades para dictar una nueva conciliación obligatoria.
Por su parte, las cámaras empresariales argumentan que no pueden ofrecer más debido a la falta de subsidios y las tarifas congeladas en el AMBA. "El 70% del costo del transporte está subsidiado, y las herramientas para negociar han sido escasas", señaló Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA).
El impacto del paro no se limitará al AMBA. Ciudades como Córdoba, Rosario y Tucumán ya han confirmado su adhesión a la medida, lo que refleja la magnitud del conflicto. En Rosario, la seccional local de la UTA mantiene la expectativa de un funcionamiento normal del transporte, pero la decisión final dependerá de los resultados de la audiencia programada para este lunes 5 de mayo.
El desenlace del conflicto es incierto. Mientras el Gobierno busca evitar el paro mediante el diálogo, el gremio se mantiene firme en sus demandas. La audiencia de este lunes será clave para determinar si millones de argentinos podrán contar con transporte público el martes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se abre este lunes una nueva negociación por el cronograma electoral bonaerense
5 de mayo de 2025

Flexibilizar el blanqueo y los usos de los dólares, medidas que podría tomar Caputo
5 de mayo de 2025
Cumbre de Manzur y Cristina para armar una lista contra Jaldo
4 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.