El frío bajo cero sigue en Neuquén: el pronóstico para los próximos días
- Neuquén sigue con frío intenso tras la ola polar, aunque las temperaturas comienzan a subir levemente. - Se esperan mínimas bajo cero y máximas de hasta 19°C en los próximos días. - No hay alertas vigentes, pero persisten heladas y recomendaciones de precaución. ❄️🌡️


Neuquén continúa bajo la influencia de bajas temperaturas tras una ola polar que dejó registros históricos en la provincia y la región patagónica. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aunque el frío extremo comienza a ceder, las mínimas bajo cero y las heladas persistirán durante los próximos días.
El reporte meteorológico indica que para este fin de semana se esperan mínimas de hasta -3°C y máximas que oscilarán entre 13°C y 16°C en Neuquén capital y el interior provincial. El lunes y martes próximos, las temperaturas máximas podrían alcanzar los 19°C, marcando un leve ascenso térmico. "Domina el tiempo bueno invernal", señalaron desde la AIC, aunque advirtieron que el déficit de precipitaciones continúa en la zona cordillerana, donde se prevén nevadas débiles.
El periodista Víctor Ceballos, corresponsal de CNN en Neuquén, destacó que "estamos con las temperaturas más bajas en diez años" y que, pese a la crudeza del invierno, no se registraron incidentes graves, salvo algunos problemas en escuelas por cañerías congeladas y dificultades de acceso. Las autoridades recomiendan a la población vestirse en capas, ventilar los ambientes y evitar el uso de braseros o hornallas para calefaccionar, además de prestar especial atención a personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas.
En el contexto de la ola polar, el gobierno nacional priorizó el consumo domiciliario de gas y suspendió la carga de GNC en estaciones de servicio. Además, se acordaron obras para mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Si bien la intensidad del frío comienza a disminuir, las condiciones invernales persistirán y se mantiene la atención en zonas vulnerables, especialmente en rutas de montaña y áreas propensas a nevadas. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados ante posibles cambios en el pronóstico.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Una mujer embarazada de 5 meses se tiró de una moto en movimiento porque su pareja la estaba agrediendo
13 de septiembre de 2025

Los implantes orales metálicos aumentan el riesgo de enfermedades, según los expertos: cuáles son las alternativas
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.