Volver a noticias
4 de julio de 2025
Salud
Neuquén

El frío bajo cero sigue en Neuquén: el pronóstico para los próximos días

- Neuquén sigue con frío intenso tras la ola polar, aunque las temperaturas comienzan a subir levemente. - Se esperan mínimas bajo cero y máximas de hasta 19°C en los próximos días. - No hay alertas vigentes, pero persisten heladas y recomendaciones de precaución. ❄️🌡️

El frío bajo cero sigue en Neuquén: el pronóstico para los próximos días - Image 1
El frío bajo cero sigue en Neuquén: el pronóstico para los próximos días - Image 2
1 / 2

Neuquén continúa bajo la influencia de bajas temperaturas tras una ola polar que dejó registros históricos en la provincia y la región patagónica. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aunque el frío extremo comienza a ceder, las mínimas bajo cero y las heladas persistirán durante los próximos días.

El reporte meteorológico indica que para este fin de semana se esperan mínimas de hasta -3°C y máximas que oscilarán entre 13°C y 16°C en Neuquén capital y el interior provincial. El lunes y martes próximos, las temperaturas máximas podrían alcanzar los 19°C, marcando un leve ascenso térmico. "Domina el tiempo bueno invernal", señalaron desde la AIC, aunque advirtieron que el déficit de precipitaciones continúa en la zona cordillerana, donde se prevén nevadas débiles.

El periodista Víctor Ceballos, corresponsal de CNN en Neuquén, destacó que "estamos con las temperaturas más bajas en diez años" y que, pese a la crudeza del invierno, no se registraron incidentes graves, salvo algunos problemas en escuelas por cañerías congeladas y dificultades de acceso. Las autoridades recomiendan a la población vestirse en capas, ventilar los ambientes y evitar el uso de braseros o hornallas para calefaccionar, además de prestar especial atención a personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas.

En el contexto de la ola polar, el gobierno nacional priorizó el consumo domiciliario de gas y suspendió la carga de GNC en estaciones de servicio. Además, se acordaron obras para mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.

Si bien la intensidad del frío comienza a disminuir, las condiciones invernales persistirán y se mantiene la atención en zonas vulnerables, especialmente en rutas de montaña y áreas propensas a nevadas. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados ante posibles cambios en el pronóstico.

Fuentes

Lmneuquen

5 de julio de 2025

Neuquén sigue atravesada por temperaturas bajo cero. ¿Qué dice el pronóstico del tiempo para los próximos días? La ola polar con extremo frío terminó en Neuquén, pero las temperaturas bajo cero conti...

Leer más

Cnnespanol

5 de julio de 2025

Víctor Ceballos, corresponsal de CNN en Neuquén, habló este lunes en Los Primeros de la Tarde sobre la ola polar en esa provincia: “Estamos con las temperaturas más bajas en diez años”. “No tuvimos m...

Leer más

Neuquennews

5 de julio de 2025

Las temperaturas comienzan a subir levemente en la región, aunque el frío persistirá. La AIC y el SMN anticipan un fin de semana con heladas, cielo mayormente nublado y sin lluvias. En la cordillera, ...

Leer más

Rionegro

7 de marzo de 2025

Por Redacción Por la ola polar hubo temperaturas extremas en Neuquén y Río Negro. Foto: Juan Thomes. Una ola polar se hizo sentir esta semana en Neuquén y Río Negro, con registros bajo cero y calles...

Leer más

Ruralnet

5 de julio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por nevadas de variada intensidad que afectarán a la región patagónica en las próximas horas. Según el informe oficial, se prevén acumulados de ni...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Actualidad y actualización
Evalúa si la información es reciente y refleja el estado actual del evento.