Volver a noticias
3 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

De huir de Rusia a fabricar juguetes en la Argentina: la historia familiar detrás de la tragedia en Villa Devoto

• Tragedia en Villa Devoto: cinco miembros de una familia murieron por intoxicación con monóxido de carbono. • Un bebé sobrevivió y está fuera de peligro. • Investigan fallas en la caldera y falta de ventilación. #Seguridad #Salud

De huir de Rusia a fabricar juguetes en la Argentina: la historia familiar detrás de la tragedia en Villa Devoto - Image 1
De huir de Rusia a fabricar juguetes en la Argentina: la historia familiar detrás de la tragedia en Villa Devoto - Image 2
De huir de Rusia a fabricar juguetes en la Argentina: la historia familiar detrás de la tragedia en Villa Devoto - Image 3
1 / 3

Cinco integrantes de la familia De Nastchokine murieron el martes 1° de julio en su vivienda de Villa Devoto, en la Ciudad de Buenos Aires, a causa de una intoxicación por monóxido de carbono. Las víctimas fueron identificadas como Demetrio De Nastchokine, de 79 años; su esposa Graciela Just, de 73; su hijo Andrés, de 43; la esposa de este, Marie Camille Lalanne, de nacionalidad francesa y alrededor de 40 años; y su nieta Elisa, de cuatro años. Un bebé, también hijo de la pareja joven, fue hallado con vida en una habitación separada y permanece internado fuera de peligro.

El hecho fue descubierto cuando una familiar, al no poder comunicarse con los residentes, alertó a las autoridades. Personal de Bomberos y del SAME acudió al lugar y constató el fallecimiento de los cinco adultos y la niña. Según las primeras pericias, la causa probable fue una intoxicación por monóxido de carbono, producto de un desperfecto en la caldera de la vivienda y la falta de ventilación, ya que las aberturas y rejillas estaban selladas con nylon y cinta para evitar el ingreso de frío.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, explicó que el monóxido de carbono es un gas inodoro e incoloro, lo que dificulta su detección. "El monóxido de carbono es el asesino silencioso", advirtió, y recomendó revisar periódicamente los artefactos a gas y mantener siempre una ventilación mínima en los ambientes.

La familia De Nastchokine era conocida en el barrio por su historia de inmigración y su antiguo emprendimiento de fabricación artesanal de juguetes. La tragedia ocurrió poco después de la llegada de Andrés y su familia desde Italia, quienes habían viajado para que los abuelos conocieran a su nieto menor.

El caso generó conmoción en Villa Devoto y reavivó el debate sobre la seguridad en el hogar, especialmente en épocas de bajas temperaturas. Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y el control regular de los artefactos a gas para evitar nuevas tragedias.

Fuentes

Tn

1 de julio de 2025

Acuerdo LLA-PRO El martes 1° de julio, el barrio de Villa Devoto se vio sacudido por una tragedia inesperada: cinco integrantes de una misma familia fueron encontrados muertos en su casa de la calle ...

Leer más

Infobae

2 de julio de 2025

3 Jul, 2025 A casi un día de la tragedia en Villa Devoto, se conocieron nuevos detalles sobre cómo pudo haberse producido la intoxicación por monóxido de carbono que terminó con la vida de dos abuelo...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En consonancia con las hipótesis previas sobre las causas del fallecimiento de la familia en Villa Devoto, esta tarde se conocieron datos preliminares de los peritajes, que confirmarían la presencia d...

Leer más

Pagina12

3 de julio de 2025

EN VIVO Una tragedia familiar estremeció este martes al barrio porteño de Villa Devoto. Cinco personas --cuatro adultos y una niña de cuatro años-- murieron intoxicadas por monóxido de carbono en una...

Leer más

Perfil

2 de julio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes familiares, sociales o históricos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes voces, testimonios y puntos de vista.