Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Concordia

La fiscal que investiga a Pablo Laurta reveló la principal hipótesis detrás del crimen del remisero en Entre Ríos

🔴 Pablo Laurta, acusado de doble femicidio y homicidio de un remisero, recibió 120 días de prisión preventiva en Concordia. El caso involucra violencia de género, fuga y debate sobre su salud mental. #Justicia #Seguridad

La fiscal que investiga a Pablo Laurta reveló la principal hipótesis detrás del crimen del remisero en Entre Ríos - Image 1
La fiscal que investiga a Pablo Laurta reveló la principal hipótesis detrás del crimen del remisero en Entre Ríos - Image 2
La fiscal que investiga a Pablo Laurta reveló la principal hipótesis detrás del crimen del remisero en Entre Ríos - Image 3
1 / 3

La justicia de Entre Ríos dictó 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta, acusado de asesinar al remisero Martín Sebastián Palacio y de cometer un doble femicidio en Córdoba. Laurta, de nacionalidad uruguaya, fue imputado por homicidio criminis causa tras el hallazgo del cuerpo desmembrado de Palacio en Estación Yeruá. Según la fiscal Daniela Montangie, el móvil del crimen fue robar el auto del remisero para facilitar la huida y perpetrar los asesinatos de Luna Giardina y Mariel Zamudio, madre e hija, en Córdoba.

El operativo de detención se realizó en Gualeguaychú, donde Laurta fue encontrado junto a su hijo, a quien intentaba llevar a Uruguay. Durante los traslados y audiencias, Laurta lanzó frases enigmáticas ante la prensa, como "Yo liberé a mi hijo de una red de trata" y "Hay que venerarlo, es un mártir", lo que ha generado especulaciones sobre su estado mental y posibles estrategias de defensa. El abogado defensor, José Luis Legarreta, evalúa solicitar pericias psicológicas y psiquiátricas, aunque la fiscalía sostiene que Laurta actuó con plena conciencia y premeditación.

El caso ha puesto en foco la violencia de género y la manipulación judicial, ya que Laurta es fundador de un grupo antifeminista y tenía antecedentes de acoso y violencia contra las víctimas. El menor quedó bajo protección estatal en Córdoba, mientras se coordina el traslado de Laurta para enfrentar cargos por el doble femicidio. Las autoridades judiciales y policiales destacan la gravedad y planificación de los hechos, mientras el entorno de las víctimas relata antecedentes de miedo y acoso persistente.

La investigación continúa con pericias de ADN para confirmar la identidad del remisero y análisis psicológicos para determinar la imputabilidad de Laurta. El caso genera debate sobre la respuesta del sistema penal ante crímenes de violencia de género y la evaluación de la salud mental de los acusados, con implicaciones para futuras políticas de seguridad y protección de víctimas.

Fuentes

Tn

16 de octubre de 2025

Luego de que la Justicia dictara 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta por el crimen de Martín Sebastián Palacio, el remisero que fue encontrado muerto en Entre Ríos, la fiscal de la causa ...

Leer más

Pagina12

17 de octubre de 2025

EN VIVO La justicia entrerriana dictaminó este jueves 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta, tras ser acusado de manera formal por el crimen del remisero Martín Sebastián Palacio, cuyo cue...

Leer más

Infobae

17 de octubre de 2025

17 Oct, 2025 Pablo Laurta, el doble femicida de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio, que también está acusado de asesinar al remisero Martín Sebastián Palacio en medio de su plan...

Leer más

Lanacion

17 de octubre de 2025

Pablo Laurta fue imputado por el crimen del remisero; la fiscal del caso confirmó que lo mató para robarle el auto con el que huía; señalan que se trata de “una persona que comprende” todo lo que hace...

Leer más

Rosario3

17 de octubre de 2025

Hace 22 horas El fundador del grupo antifeminista Varones Unidos quedó imputado formalmente por el "homicidio criminis causa" del remisero Martín Palacio. En Córdoba deberá afrontar otra causa, por e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.