Volver a noticias
27 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Por falta de votos, el pliego de la libertaria Lorena Villaverde vuelve a comisión y no jura este viernes

• El Senado argentino pospuso la jura de Lorena Villaverde (Río Negro) por objeciones a su diploma y presuntos vínculos con el narcotráfico. • Su caso vuelve a comisión y solo jurarán 23 de 24 senadores electos. • Tensión política y negociaciones clave.

Por falta de votos, el pliego de la libertaria Lorena Villaverde vuelve a comisión y no jura este viernes - Image 1
Por falta de votos, el pliego de la libertaria Lorena Villaverde vuelve a comisión y no jura este viernes - Image 2
Por falta de votos, el pliego de la libertaria Lorena Villaverde vuelve a comisión y no jura este viernes - Image 3
1 / 3

El Senado argentino decidió postergar la jura de Lorena Villaverde, senadora electa por Río Negro, tras intensos cuestionamientos por presuntos vínculos con el narcotráfico y antecedentes judiciales. La medida, adoptada en una reunión de Labor Parlamentaria encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, implica que el diploma de Villaverde regrese a la Comisión de Asuntos Constitucionales para un nuevo análisis, dejando a la legisladora como la única de los 24 electos que no asumirá su banca en la sesión preparatoria.

La objeción al pliego de Villaverde fue impulsada principalmente por sectores del peronismo y la oposición, quienes señalaron su relación con el empresario Fred Machado, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, y una causa de drogas en la que Villaverde estuvo involucrada en 2002 en Florida, EE.UU. A pesar de los esfuerzos del oficialismo y de la ministra Patricia Bullrich para asegurar los votos necesarios, la falta de consenso, especialmente con el radicalismo, llevó a la decisión de evitar una votación que podría haber resultado en un rechazo público.

El episodio generó tensiones internas en La Libertad Avanza y expuso diferencias entre Bullrich y Villarruel. "No quiere quedar pegada con una senadora sospechada de narcotráfico", deslizó una fuente parlamentaria sobre la postura de la vicepresidenta. Por su parte, Villaverde defendió la legitimidad de su elección y denunció una "estigmatización obscena" en su contra.

Con la jura de solo 23 senadores, el Senado inicia un nuevo período legislativo marcado por la fragmentación y la necesidad de negociaciones para construir mayorías. El oficialismo especula con revertir el rechazo a Villaverde tras la nueva conformación de la Cámara, mientras la oposición advierte sobre el riesgo de permitir el ingreso de figuras cuestionadas. El caso recuerda antecedentes como el de Raúl Romero Feris en 2003, y evidencia la volatilidad y las tensiones políticas que atraviesan al Congreso argentino.

Fuentes

Clarin

10 de julio de 2025

En una jugada desesperada, el Gobierno retrocedió con la jura de la senadora electa por Río Negro Lorena Villaverde, quien fue cuestionada por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su diploma ...

Leer más

Infobae

27 de noviembre de 2025

27 Nov, 2025 Por Mariano Casal Sorpresa en el Senado: tras varias idas y vueltas, el diploma de la actual diputada libertaria y senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, objetada días atrás...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Tras una semana de tensión, Lorena Villaverde no podrá jurar este viernes la banca por la que fue electa por la minoría de la provincia de Río Negro y será la única de los 24 nuevos miembros del Senad...

Leer más

Lapoliticaonline

28 de noviembre de 2025

Patricia Bullrich volvió a fracasar en una misión encargada por Karina Milei y la rionegrina Lorena Villaverde no podrá asumir este viernes, junto al resto de los senadores electos en octubre pasado. ...

Leer más

Ambito

28 de noviembre de 2025

El viernes jurarán 12 senadores libertarios, seis peronistas, cinco provincialistas y una radical. Se aceleran las negociaciones para construir nuevos bloques. Un Senado hiperfragmentado le ofrece la...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso Villaverde.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros hechos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.