Volver a noticias
26 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Una madre condenada por matar a su bebé fue absuelta por la Cámara de Casación 11 años después de la tragedia

- Tras 11 años, la Justicia absolvió a una madre condenada por la muerte de su bebé en Buenos Aires. - El padre sigue preso por homicidio agravado. - El fallo consideró violencia de género y falta de pruebas contra la madre.

Una madre condenada por matar a su bebé fue absuelta por la Cámara de Casación 11 años después de la tragedia - Image 1
Una madre condenada por matar a su bebé fue absuelta por la Cámara de Casación 11 años después de la tragedia - Image 2
Una madre condenada por matar a su bebé fue absuelta por la Cámara de Casación 11 años después de la tragedia - Image 3
1 / 3

La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal absolvió a M.L.N., una madre que había sido condenada en 2016 por la muerte de su hija Zoe, ocurrida en 2014. El tribunal consideró que no existían pruebas suficientes para sostener la responsabilidad penal de la mujer y valoró el contexto de violencia de género que atravesaba al momento de los hechos.

Zoe, una bebé de menos de tres meses, falleció en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez tras múltiples internaciones por lesiones compatibles con el Síndrome del Bebé Sacudido. En el juicio original, tanto la madre como el padre, Luis Martínez, fueron condenados por homicidio agravado por el vínculo. Sin embargo, la reciente revisión judicial determinó que la madre no estuvo presente en los momentos clave y que era víctima de violencia de género, lo que afectó su capacidad de percibir el riesgo.

El tribunal, integrado por los jueces Jorge Rimondi, Mauro Divito y Pablo Jantus, confirmó la condena al padre, quien permanece en prisión y enfrenta otra causa por homicidio agravado. La decisión se basó en testimonios, pericias y escuchas telefónicas que indicaron que Martínez ejerció violencia activa sobre la niña, especialmente cuando estaba bajo su exclusivo cuidado.

La defensa de la madre argumentó que no existían pruebas de que ella hubiera sido violenta con su hija y que, además, sufría un estado de "impotencia aprendida" producto de la violencia de género. La Cámara consideró válidos estos argumentos y absolvió a la mujer por "dudas razonables".

El caso fue reabierto tras un recurso presentado ante la Corte Suprema, que ordenó revisar las circunstancias atenuantes aplicadas en la condena original. La madre, que logró rehacer su vida y actualmente estudia para ser maestra, fue finalmente exonerada de toda responsabilidad penal. El fallo marca un precedente en la consideración de la violencia de género en procesos judiciales de este tipo.