Volver a noticias
27 de noviembre de 2025
Salud
Mendoza

Alerta por tormentas y granizo para este jueves: las zonas de Mendoza afectadas

🌩️ Alerta por tormentas y calor extremo en Mendoza y otras provincias argentinas. SMN advierte sobre lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h. Recomendaciones para la población ante fenómenos meteorológicos severos. #Clima #Argentina

Alerta por tormentas y granizo para este jueves: las zonas de Mendoza afectadas - Image 1
Alerta por tormentas y granizo para este jueves: las zonas de Mendoza afectadas - Image 2
Alerta por tormentas y granizo para este jueves: las zonas de Mendoza afectadas - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo y naranja por tormentas y calor extremo que afectan a Mendoza y otras provincias argentinas. Según el organismo, desde el miércoles 26 y durante el jueves 27 de noviembre, se registraron lluvias intensas, caída de granizo y ráfagas de viento que en algunos casos superaron los 90 kilómetros por hora, especialmente en la capital mendocina, San Rafael y el Valle de Uco.

Las precipitaciones acumuladas oscilaron entre 15 y 60 milímetros, con posibilidad de superar estos valores en forma localizada. Además, las temperaturas máximas en la región de Cuyo y el norte del país superaron los 34 grados, llegando a 38°C en provincias como Santiago del Estero y Catamarca. El SMN advirtió que estos fenómenos meteorológicos pueden provocar daños y riesgos para la población, recomendando permanecer en lugares cerrados, evitar el uso de artefactos eléctricos y no circular por calles inundadas.

Las alertas también alcanzaron a Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Córdoba, La Rioja, Salta y Jujuy. En estas regiones, el calor extremo representa un riesgo leve a moderado para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. "Se recomienda evitar la exposición directa al sol en horas pico y mantenerse hidratado", señalaron desde el SMN.

El fenómeno se produce en el contexto de un abrupto ascenso térmico propio de la transición hacia el verano. Las autoridades de Defensa Civil y el SMN insisten en la importancia de seguir las recomendaciones para evitar accidentes y minimizar el impacto de estos eventos. Se espera que las condiciones climáticas extremas comiencen a normalizarse hacia el fin de semana, aunque no se descartan nuevos episodios de inestabilidad en algunas regiones.

La población, por su parte, ha mostrado preocupación por la intensidad de las tormentas y el impacto en las actividades cotidianas, mientras los medios locales reportan afectaciones puntuales y advierten sobre la posibilidad de nuevos episodios de inestabilidad en los próximos días.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una nueva advertencia para Mendoza por tormentas en nivel amarillo, para este jueves...

Leer más

Lagaceta

27 de noviembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que este jueves 27 de noviembre rigen alertas amarillas por tormentas que afectarán al menos a ocho provincias. De acuerdo con el organismo, estos even...

Leer más

Clarin

26 de noviembre de 2025

Video Mientras el verano comienza a manifestarse en gran parte del territorio del país, en la zona centro-oeste se pasó del calor al diluvio sin punto medio. Este miércoles llovió y granizó en varias...

Leer más

Lmneuquen

27 de noviembre de 2025

El SMN confirma la llegada de varios fenómenos que tendrán gran impacto en varias regiones. Se advierte la presencia de intensas lluvias en pocas horas. Se espera que se registren valores de temperat...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas para este miércoles 26 de noviembre. Según precisó el organismo, fenómenos de intensidad ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para entender el evento.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.