Volver a noticias
27 de noviembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Se adelantan las tormentas en el AMBA: a qué hora llueve, según el Servicio Meteorológico Nacional

- 🌧️ Alerta amarilla por tormentas fuertes en el AMBA y centro del país - Lluvias intensas y ráfagas de viento desde esta noche - Posible caída de granizo y acumulados de hasta 60 mm - SMN recomienda precaución ante fenómenos severos

Se adelantan las tormentas en el AMBA: a qué hora llueve, según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 1
Se adelantan las tormentas en el AMBA: a qué hora llueve, según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 2
Se adelantan las tormentas en el AMBA: a qué hora llueve, según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectarán a la Ciudad de Buenos Aires, el Área Metropolitana (AMBA) y otras provincias del centro del país. Según el organismo, las lluvias llegarán antes de lo previsto, con una probabilidad de precipitaciones que oscila entre el 40% y el 70% desde la noche de hoy.

Durante la jornada, la temperatura alcanzó máximas de 32°C, acompañada de cielo nublado y vientos del sector norte. Sin embargo, hacia la noche, se espera un cambio brusco en las condiciones meteorológicas, con la llegada de tormentas de variada intensidad, chaparrones intensos, actividad eléctrica frecuente y ráfagas de viento que podrían superar los 75 km/h. El SMN también advirtió sobre la posible caída de granizo y acumulados de lluvia entre 30 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

La alerta amarilla se extiende no solo a Buenos Aires, sino también a otras ocho provincias, incluyendo Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Luis, La Rioja y Entre Ríos. El fenómeno podría prolongarse durante el fin de semana, con lluvias y tormentas de distinta magnitud y un descenso de temperaturas, especialmente a partir del sábado.

El SMN y el Servicio Hidrográfico Naval mantienen la vigilancia ante la posibilidad de inundaciones y crecidas del Río de la Plata, recomendando a la población tomar precauciones y seguir los avisos oficiales. "La convergencia entre el viento persistente y la elevación del nivel del Río de la Plata obliga a mantener la atención ante los avisos emitidos", señalaron desde Meteored.

Este evento climático se produce tras varios días de calor extremo en la región central del país, y responde al avance de un frente frío y la interacción de sistemas meteorológicos que favorecen el desarrollo de tormentas severas. Se espera que las condiciones adversas se extiendan a otras provincias en los próximos días, modificando el panorama climático hacia el inicio de diciembre.

Fuentes

Tn

27 de noviembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional adelantó que las lluvias llegarán antes de lo previsto a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Según los especialistas, se esperan tormentas fuertes desde esta n...

Leer más

Infobae

27 de noviembre de 2025

27 Nov, 2025 El miércoles trajo consigo un fuerte ascenso térmico y cielo mayormente despejado. Sin embargo, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron una alerta amarilla por las posib...

Leer más

Clarin

17 de octubre de 2025

La jornada de este jueves cerrará con fuertes lluvias y tormentas y con posible caída de granizo en toda la zona del AMBA, según informó en las últimas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). ...

Leer más

Lacapital

27 de noviembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Cronista

26 de noviembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de un fenómeno que traerá lluvias intensas durante más de 72 horas, tormentas fuertes y ráfagas de viento que podrían superar ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad
Considera cuán reciente y actualizada es la información presentada.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, pronósticos y datos verificables.