Alerta en Córdoba por ola de frío: hasta el domingo se prevén mínimas de -4°C
- Ola polar en Córdoba: mínimas de hasta -4°C y posibles nevadas en sierras y zonas bajas. - Autoridades recomiendan extremar cuidados y prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. - El frío intenso se mantendrá durante la próxima semana.

Una ola polar afecta a la provincia de Córdoba, generando temperaturas mínimas extremas y la posibilidad de nevadas en las sierras y zonas bajas durante el fin de semana. Según datos del Observatorio Hidrometeorológico y el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan mínimas de hasta -4°C en las periferias de la capital y de -2°C en el área central, con probabilidad de heladas. El fenómeno, que comenzó con el ingreso de un frente frío el miércoles, está acompañado de vientos del sur con ráfagas que superaron los 90 km/h en la capital y los 100 km/h en otras localidades, como El Durazno y Colonia Hogar.
El meteorólogo Marcelo Madelón, del Aeropuerto de Córdoba, anticipó que el domingo será el día clave, con chances de nevadas en las sierras y zonas más bajas. "A prepararse para ver nevadas en las sierras y más abajo también", señaló. Rafael Di Marco, técnico en meteorología, explicó que la presencia de nieve en la capital dependerá de la humedad disponible en la atmósfera, aunque las condiciones son propicias para fenómenos inusuales en la región.
Las autoridades municipales han reforzado las recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, recordando la importancia de ventilar los ambientes y controlar el buen funcionamiento de los artefactos de calefacción. Además, se intensificaron las intervenciones del programa de asistencia a personas en situación de calle, ante el riesgo que representan las bajas temperaturas para los sectores más vulnerables.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que el frío intenso se mantendrá durante la próxima semana, con mínimas entre 0°C y -2°C y máximas que apenas alcanzarán los 10°C a 12°C. El fenómeno se enmarca en un invierno más riguroso de lo habitual, con anomalías térmicas negativas que afectan a gran parte del país. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales para minimizar los riesgos asociados a la ola polar.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.